Mundo

Inundaciones en Texas: más de 80 muertos, cuestionamientos y nuevas alertas

  Al menos 82 personas fueron reportadas muertas, hasta el domingo, debido a las inundaciones en el sur de Texas, especialmente en las localidades a orillas del río Guadalupe, que se desbordó por las intensas lluvias de la madrugada del viernes. Así lo informó Larry Leitha, el alguacil del condado de Kerr en Texas Hill Country, el epicentro de las inundaciones. En su jurisdicción se han localizado 68 cuerpos, 40 adultos y 28 niños. A estas se suman otras 14 en otros condados cercanos: 6 en el de Travis, 3 en Burnet, 2 en Kendall, 2 en Williamson y 1 en Tom Green, indicó el canal CNN. En el condado de Kerr, siguen desaparecidas 10 niñas y una monitora del campamento de verano «Mystic», cerca del río Guadalupe. El domingo por la mañana, las autoridades permitieron que las familias les ayudaran a buscar a los desaparecidos en las inmediaciones del lugar. En Travis, otro condado, un funcionario dijo que seis personas murieron a causa de las inundaciones y 13 están desaparecidas. Las autoridades reportaron otra muerte en el condado de Kendall. Mientras que en el condado de Burnet hay tres fallecidos. Una mujer fue encontrada muerta en su auto sumergido en la ciudad de San Angelo, en el condado de Tom Green, informó el jefe de Policía. En estos condados, el Servicio Meteorológico Nacional mantiene la alerta de inundaciones. Advierten sobre precipitaciones de hasta 17 centímetros por hora, que representan una amenaza «potencialmente mortal» para la población. Más de 850 personas, incluidas algunas que se aferraban a los árboles, fueron rescatadas después de la tormenta con hasta 38 centímetros de lluvia en la región montañosa del estado, según los datos entregados por el presidente Donald Trump. Cuestionamientos a las autoridades Al tercer día de la tragedia, se suman más voces a la gestión del servicio meteorológico y también por los recortes en la administración Trump. El servicio emitió las alertas de las precipitaciones la madrugada del viernes, pero se preguntan si se emitieron las suficientes advertencias y si se hicieron los preparativos necesarios. El agua subió 8 metros en el río Guadalupe en solo 45 minutos antes del amanecer del viernes, arrasando con casas y vehículos. Medios como CNN señalan que “el equivalente a cuatro meses de lluvia cayó en apenas unas horas”. Las autoridades locales han insistido en que nadie vio venir el potencial de inundación y han defendido sus acciones. Testimonios señalan que el viernes 4 de julio, feriado por la Independencia de Estados Unidos, vieron los pronósticos del clima y nada parecía alertar lo que vendría después. Las primeras alertas se emitieron la tarde del jueves, con predicciones de caída entre los 12,7 y 17,8 centímetros de lluvia. El viernes por la mañana las alertas fueron las solicitudes de evacuación. Los funcionarios locales han dicho que no esperaban esa intensidad, que equivalía a meses de lluvia para el área. Una respuesta similar a la del Gobierno federal. ¿Afectaron los recortes de la Administración Trump? Las críticas también apuntaron a la administración Trump. Los expertos cuestionaron si los recortes de personal implementados en las agencias federales, incluida la agencia que supervisa el Servicio Meteorológico Nacional, habían dejado a los funcionarios incapaces de predecir con precisión la gravedad de las inundaciones y emitir advertencias apropiadas antes de la tormenta. «The Independet» revelaba que casi 600 personas han abandonado el Servicio Meteorológico Nacional en los últimos meses debido a despidos o jubilaciones. En la actualidad, dijo el medio, “al menos ocho de las 122 oficinas en todo Estados Unidos que normalmente ofrecen cobertura meteorológica las 24 horas del día, los 7 días de la semana, no pueden hacerlo”. CNN habló con Tom Fahy, director legislativo del sindicato de empleados del Servicio Meteorológico, y explicó que si bien cree que las oficinas tenían “personal y recursos adecuados”, a la oficina de Austin-San Antonio le falta un meteorólogo coordinador de alertas. El medio explica que es “un rol que sirve como vínculo directo y crucial entre los pronosticadores y los administradores de emergencias”. Mientras que el exdirector de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, Rick Spinrad, dijo que no sabía si esos recortes de personal influyeron en la falta de alerta previa sobre las inundaciones extremas en Texas, pero que inevitablemente degradarían la capacidad de la agencia para entregar pronósticos precisos y oportunos. Declaración de zona de desastre El sábado, el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, dijo que había pedido a Trump que firmara una declaración de desastre para desbloquear la ayuda federal para los afectados. “Estas familias están sufriendo una tragedia inimaginable con tantas vidas perdidas y tantas más aún desaparecidas», agregó. La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias se activó el domingo y ha desplegado recursos para los servicios de emergencia en Texas; así lo informó el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado. Helicópteros y aviones de la Guardia Costera de Estados Unidos están ayudando en los esfuerzos de búsqueda y rescate, dijo DHS. El presidente Donald Trump declaró el domingo al condado de Kerr una zona de desastre. Trump dijo en una publicación en redes sociales que el propósito de la declaración es «garantizar que los rescatistas reciban los recursos que necesitan de inmediato”. Alerta por más lluvias, entre oraciones de las familias En medio de la búsqueda de sobrevivientes y víctimas, se esperan más lluvias en la zona el domingo. El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta de inundación repentina para Kerr, epicentro del desastre. Sin embargo, las labores de búsqueda continúan y las familias también organizaron este domingo una misa especial para orar por las víctimas de las inundaciones y también para pedir por todos los desaparecidos. Univisión difundió las imágenes de la celebración en vivo, dirigida por el arzobispo Gustavo García. Los familiares y vecinos de las víctimas, arrodillados, con la cabeza baja y las manos en su pecho, pidieron por cada residente de Texas que hoy ya no está vivo. Con información de Globovisión

Inundaciones en Texas: más de 80 muertos, cuestionamientos y nuevas alertas Read More »

Autoridades dominicanas arrestan a Antonio Espaillat y a su hermana

  El empresario y dueño de la discoteca Jet Set, Antonio Espaillat, y su hermana, Maribel Espaillat, fueron arrestados en la tarde de este jueves tras presentarse a la Procuraduría General de la República Dominicana (PGRD) en compañía de su abogado, Miguel Valerio. Personal de la Procuraduría dijo a Listín Diario que los hermanos son investigados por homicidio involuntario relacionado con el colapso, el 8 de abril del año en curso, del techo de la discoteca. Al menos 236 personas fallecieron en el incidente, y otras 180 resultaron heridas. De acuerdo con las autoridades, ambos imputados mostraron “una inmensa irresponsabilidad y negligencia” al dejar de realizar una intervención física que impidiera que el techo del centro de diversión colapsara. Los hermanos Espaillat fueron arrestados tras ser interrogados por el titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, el procurador adjunto Wilson Camacho, quien los citó a su despacho. La Procuraduría indicó que los investigados serán presentados ante el juez de atención permanente del Distrito Nacional para que se le conozcan medidas de coerción. La orden de arresto fue gestionada por Camacho ante Fátima Scarlette Veloz Suárez, jueza titular del Décimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, asegurando que ambos cometieron homicidio involuntario, conforme al Artículo 319 del Código Penal Dominicano. El Ministerio Público también señaló “movimientos realizados por los imputados para intentar intimidar o manipular a empleados” de la empresa Inversiones E y L, S.R.L., que manejaba la discoteca Jet Set Club, y que pueden fungir como testigos en este proceso. El Ministerio Público tuvo acceso al presunto historial de conversaciones entre Espaillat y un empleado. El empleado, supuestamente, le advirtió que la fiesta del 8 de abril no se podía realizar porque el techo podría desplomarse. Asimismo, la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) entregó el informe preliminar a la PGRD. También fueron presentadas, al menos, 68 acciones legales, incluyendo querellas y denuncias, en contra de los propietarios. Algunas de estas acciones también involucran al Estado dominicano y a la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) por el presunto incumplimiento de sus obligaciones legales en materia de seguridad y supervisión de esos establecimientos. Estas querellas y denuncias incluyen cargos de homicidio involuntario y negligencia, citando posibles problemas estructurales y la presencia de equipo pesado en el techo como factores que contribuyeron al derrumbe. Desde que ocurrió la tragedia, Espaillat solo ha tenido dos apariciones públicas: la primera fue el mismo día del siniestro mediante un video y una segunda en una entrevista exclusiva con la periodista Edith Febles en el programa de televisión El Día, que se transmite por Telesistema 11 cada mañana. En esa ocasión Espaillat aseguró estar presente y darle el frente a todo. Fuente: El Nuevo Día

Autoridades dominicanas arrestan a Antonio Espaillat y a su hermana Read More »

El papa León XIV expresa su «profunda tristeza» por las víctimas del accidente aéreo en la India

El papa León XIV envió este jueves un telegrama en el que expresa su «profunda tristeza» y sus condolencias por el accidente en la India de un avión con destino a Londres, en el que viajaban 242 personas. «Profundamente triste por la tragedia del avión de Air India cerca de Ahmedabad, Su Santidad el papa León XIV envía sus sentidas condolencias a las familias y amigos de quienes han perdido la vida, junto con la seguridad de sus oraciones por todos los implicados en las labores de rescate», señala el telegrama firmado en su nombre por el cardenal secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin. El avión con destino Londres se precipitó pocos minutos después del despegue e impactó contra una residencia de estudiantes de medicina, donde las autoridades han localizado hasta ahora 5 víctimas mortales. «Encomendando las almas de los difuntos a la misericordia del Todopoderoso, Su Santidad invoca sobre todos los afectados la bendición divina de sanación y paz», se lee en el mensaje. A bordo del vuelo viajaban 242 personas: 230 pasajeros y 12 miembros de la tripulación, entre ellos 2 pilotos y 10 auxiliares de vuelo. Según la aerolínea, entre los pasajeros había 169 ciudadanos indios, 53 británicos, 7 portugueses y un canadiense. Los equipos de emergencia que trabajan en la zona del siniestro no han encontrado hasta el momento señales de supervivientes entre los restos del aparato El Gobierno de la India ha admitido un gran número de muertes, al afirmar que han «perdido a mucha gente» en la catástrofe. Fuente: EFE

El papa León XIV expresa su «profunda tristeza» por las víctimas del accidente aéreo en la India Read More »

Avión con 242 personas a bordo se estrelló en India

  NUEVA DELHI.- Al menos 169 ciudadanos indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense viajaban en el vuelo de la aerolínea comercial Air India que se estrelló este jueves en la ciudad india de Ahmedabad, poco después de despegar con destino a Londres, según informó la aerolínea. «El vuelo, que despegó de Ahmedabad a las 13:38 horas, transportaba a 242 pasajeros y tripulantes a bordo del Boeing 787-8. Del pasaje 169 eran ciudadanos indios, 53 británicos, 1 canadiense y 7 portugueses», indicó la aerolínea en un comunicado. La aerolínea confirmó que el Boeing 787-8, que operaba el vuelo AI-171 con destino a Londres-Gatwick, transportaba a 230 pasajeros y 12 miembros de la tripulación. Según la Dirección General de Aviación Civil (DGCA), la autoridad de aviación civil india, la aeronave con matrícula VT-ANB estaba al mando del capitán Sumeet Sabharwal, un piloto instructor con 8.200 horas de vuelo, y del primer oficial Clive Kundar, con 1.100 horas de experiencia. El informe de los controladores aéreos precisa que el avión despegó de la pista 23 a las 13:38 hora local india (08:08 GMT), según el regulador. Inmediatamente después, la tripulación emitió la llamada de emergencia, pero no volvió a responder a las comunicaciones antes de precipitarse en el exterior del perímetro del aeropuerto. Una densa columna de humo negro es visible en el lugar del accidente, en la zona de Meghaninagar, y las autoridades han cortado varias carreteras para facilitar el acceso de los equipos de rescate. El jefe de Gobierno de Gujarat, Bhupendra Patel, expresó su «profunda angustia» por el accidente a través de la red social X y aseguró haber dado «instrucciones para iniciar inmediatamente operaciones de rescate y socorro de emergencia». Patel ordenó dar «prioridad absoluta» al tratamiento de los heridos y la creación de un corredor verde para su traslado rápido a los hospitales. El ministro del Interior de la India, Amit Shah, se ha puesto en contacto con el dirigente estatal para asegurar el «pleno apoyo del Gobierno Central» y el despliegue de equipos de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF, por sus siglas en inglés) para colaborar en las labores de rescate. Para asistir a los familiares, Air India ha establecido una línea telefónica de emergencia . Desde el Reino Unido, el aeropuerto de Gatwick confirmó que el vuelo tenía previsto su aterrizaje a las 18:25 hora local (17:25 GMT). La aerolínea aseguró estar prestando su «plena cooperación a las autoridades que investigan este incidente», cuyas causas aún se desconocen.   EFE

Avión con 242 personas a bordo se estrelló en India Read More »

Desde Seattle hasta Washington D.C.: protestas contra políticas antimigratorias surgen por todo EEUU

Las protestas contra las políticas migratorias del Gobierno de Donald Trump que tienen lugar en Los Ángeles (California, EEUU) desde el pasado sábado comenzaron a extenderse por todo el país. Muchas fueron pacíficas, pero también se registraron enfrentamientos entre manifestantes y la Policía, mientras continúan las redadas y deportaciones a pesar del amplio rechazo a la medida. De acuerdo con AP, si bien hubo manifestaciones dentro de la propia California, como en San Francisco y Santa Ana, otros puntos de la Costa Oeste del país, como Seattle (Washington), también acogieron protestas, principalmente contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). En la capital de Texas, Austin, cuatro policías resultaron heridos durante disturbios y actos vandálicos la noche del lunes. Varias personas fueron arrestadas. En la también texana Dallas, cientos de personas se concentraron en un puente de forma pacífica. No obstante, algunos presentes comenzaron a lanzar objetos contra varias patrullas y los agentes optaron por el uso de gas pimienta y humo para despejar la zona. Al norte de Texas, en la ciudad de Denver (Colorado), un grupo de manifestantes se reunió frente al capitolio del estado, marchando por dos avenidas diferentes y bloqueando el tráfico. La policía antidisturbios y otras autoridades respondieron para disolver la manifestación. En Chicago (Illinois), una pequeña multitud se reunió el martes afuera del tribunal de inmigración en el centro de la ciudad. Para el final de la jornada había por lo menos 1.000 personas marchando en relativa calma, pero en algunos sitios estallaron enfrentamientos con las fuerzas del orden y hubo arrestos. Situaciones similares se extendieron hacia la Costa Este estadounidense en Boston, Nueva York y Filadelfia. Se esperan más manifestaciones en los próximos días, incluso de gran magnitud, con protestas en todo el país que pretenden coincidir con un desfile militar planeado por Trump el próximo sábado 14 de junio en Washington D.C., donde varios sindicatos se reunieron el lunes para protestar contra las redadas masivas del ICE. Con información de Actualidad RT

Desde Seattle hasta Washington D.C.: protestas contra políticas antimigratorias surgen por todo EEUU Read More »

EEUU ordena a embajadas reanudar visas para estudiantes de Harvard

  El Departamento de Estado del país norteamericano eliminó la restricción contra el centro educativo, e insistió a las autoridades migratorias el emitir nuevamente los permisos a los estudiantes extranjeros que cursan su carrera en este sitio, informó la cadena estadounidense «CNN». «La nueva directriz, que llegó tras la orden de restricción temporal emitida por la jueza de distrito estadounidense Allison Burroughs, sustituyó a otra que las oficinas habían recibido (recientemente) en la que se les instaba a rechazar a los solicitantes de visas para estudiantes e investigadores que fueran a Harvard«, señaló. De igual manera, el medio indicó que la medida fue publicada en un comunicado y firmada por el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio. «Con efecto inmediato, las secciones consulares deben reanudar la tramitación de los visados de estudiantes y visitantes de intercambio de la Universidad de Harvard«, mismo que agrega que «no debe rechazarse ninguna solicitud de este tipo», como se había estipulado previamente». El 5 de junio, el mandatario estadounidense, Donald Trump, firmó una proclamación en donde suspendía la concesión de visados a los ciudadanos de otros países que buscaran estudiar en dicha universidad. De acuerdo con una ficha informativa publicada por la Casa Blanca, la decisión fue tomada «para salvaguardar la seguridad nacional» de EEUU. A finales de mayo, Rubio informó que la dependencia a su cargo trabajaría en conjunto con el Departamento de Seguridad Nacional para aplicar «agresivamente» la medida de revocar visas a estudiantes de origen chino. De acuerdo con las autoridades, el retiro de la visa será aplicada «a aquellos con vínculos con el Partido Comunista Chino o que estudien en campos críticos», sin que se especifique cuáles serían dichas áreas. Fuente: Sputnik

EEUU ordena a embajadas reanudar visas para estudiantes de Harvard Read More »

Terremoto de magnitud 5 sacude la provincia china de Yunnan

  Un terremoto de magnitud 5 sacudió la madrugada de este miércoles a la provincia china de Yunnan (sur), dejando 5.988 personas damnificadas y daños en 179 viviendas, aunque de momento no se ha informado de víctimas mortales. El movimiento se registró a las 4:31 hora local (20:31 GMT del miércoles), con epicentro a 10 kilómetros de profundidad y a 318 kilómetros de la ciudad de Kunming, capital de Yunnan, según el Centro de Redes Sismológicas de China. Las autoridades locales del condado de Eryuan, el más afectado, activaron un protocolo de respuesta de emergencia para asistir a los damnificados, con la movilización de 169 efectivos especializados y 34 vehículos, informó el medio estatal CCTV. Pese a que hasta las 11:00 hora local (3:00 GMT) no se habían reportado víctimas mortales ni heridos, sí se registraron daños materiales de diversa consideración en las zonas más cercanas al epicentro, recogió el diario local The Paper. De acuerdo con los datos disponibles, 5.988 personas se vieron afectadas por el sismo y 3.936 fueron evacuadas de forma preventiva. En total, se han contabilizado daños parciales en 179 viviendas, principalmente en forma de grietas en muros, desprendimiento de tejas y derrumbe parcial de cercas. Las autoridades locales han instalado tres centros de alojamiento temporal y han distribuido de forma urgente 150 tiendas de campaña, 600 camas plegables, 600 mantas y 600 colchones para atender a las personas evacuadas, según The Paper. En Yunnan, con una superficie comparable a la de Paraguay y 47 millones de habitantes, se registraron unos 2.900 damnificados y el derrumbe de más de 800 viviendas por el terremoto que golpeó la nación vecina de Birmania el pasado marzo, un sismo que dejó más de 3.600 muertos en dicho país. Fuente: EFE

Terremoto de magnitud 5 sacude la provincia china de Yunnan Read More »