Deportes

Gaiteros barre en la altura y se coloca 3-1 en el Súper 4

  Gaiteros derrotó 85-91 a Pioneros y logró una barrida poco pensada cuando se inició la serie en Caracas. Hablar de méritos se vuelve escaso al momento de analizar por qué este equipo gana un partido cuando tiene elementos en contra: lesiones, baches ofensivos y sentencias arbitrales por lo menos controversiales. Y solo se explica por las mismas razones de toda la temporada: corazón, coraje, sabiduría, determinación y… calidad.   1er. Cuarto (22-25): Libreto repetido El partido tuvo la misma intensidad del lunes. Un vaivén en ambos costados de la cancha que hacía ver que cada punto sería luchado. El ritmo era tremendo, con Gaiteros con 8 puntos de inicio que le catapultaron a llevarse el cuarto. Warren iniciaba su festival anotador con 5 tantos y Ascanio con otros 7 para llevar a la visita a llevarse el primer cuarto. 2do. Cuarto (22-24): Barnes y Warren por todo lo alto La tendencia anotadora se mantuvo en este período, pero con Ascanio relegado al banco con 3 fouls Nate Barnes y Michale Warren con 8 tantos cada uno comandaron un ataque zuliano que lucia muy lúcido ante un Pioneros que progresivamente se mostraba confundido e incapaz de detener el juego de media y larga distancia de la visita. Lo de Gaiteros era muy efectivo y se iba a descanso de medio tiempo con el 44-49 a favor.   3er. Cuarto (21-18): Profundidad ante la lesión de Ascanio Pioneros intentó la misma defensa asfixiante que del primer partido y aunque tuvo su efecto porque mermó la eficiencia ofensiva zuliana, la demostración una vez más de la profundidad del banco permitió mantener el liderato: un triple del “Monkey” González y 7 tantos de Carter controlaron el asalto de los del Ávila. Las noticias no eran buenas cuando por una lesión en su tobillo izquierdo, José Ascanio quedaba fuera del partido, por lo que el triunfo zuliano tendría que ocurrir sin uno de sus baluartes en este Súper 4. Era el momento de los hombres. 4to. Cuarto (20-24): el MVP habló y el juego se acabó Si el lunes Michael Warren encestó dos triples en el momento “Clutch” de partido, el martes le correspondió al de siempre, al MÁS VALIOSO de la temporada regular: Luis Duarte. En un duelo cerrado, sin margen de error, “Tapipa” marcó dos triples seguidos y dos tiros libres consecutivos en el último minuto para darle luz a Gaiteros cuando la defensa de Pioneros apremiaba. Era el momento del temple, y el de Barlovento respondió. Ya no hubo reacción avileña, el juego se acabó.   Los ocho puntos seguidos de Duarte en el minuto final, sepultaron el espíritu de los locales que vieron cómo Gaiteros se llevaba del “Elio Estrada Paredes” dos triunfos valiosísimos que coloca su registro en 3-1 en el Súper 4 y les dan una confianza inmensa de cara a su próxima serie el fin de semana ante Marinos en el Belisario Aponte. Vea el partido completo aquí: Sinopsis: Pioneros 85 – Gaiteros 91 Por Cuartos 1C 2C 3C 4C 22-25 22-24 21-18 20-24   ESTADÍSTICAS. Mejores Gaiteros: Michael Warren. 21 pts., 4 rebs., 5 asists. Luis Duarte: 16 pts., 2 rebs., 3 asists. José Ascanio: 13 pts., 3 rebs. Nahziah Carter: 12 pts., 6 rebs., 3 asists. Nate Barnes: 12 pts., 2 rebs., 4 asists.   Próximo juego: Sábado 14 de junio Hora: 7:00 pm Rival: Marinos Cancha: Belisario Aponte   Prensa Gaiteros del Zulia

Gaiteros barre en la altura y se coloca 3-1 en el Súper 4 Read More »

La Vinotinto se encuentra lista para su duelo contra Uruguay este martes

  La selección venezolana ya se encuentra concentrada en la ciudad de Montevideo, donde este martes afrontará un partido crucial ante Uruguay correspondiente a la jornada 16 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. La Vinotinto partió este domingo hacia la capital uruguaya, en la que aterrizó durante la noche en el Aeropuerto Internacional de Carrasco y fue recibido por un grupo de fanáticos que mostraron su apoyo entre cánticos y pancartas. La selección viene de triunfar en casa ante Bolivia por 2-0 consolidándose en el séptimo lugar de la tabla, que da acceso al repechaje de la Copa del Mundo que organiza en conjunto México, Estados Unidos y Canadá. La Celeste, por su parte, viene de sufrir una dura derrota ante Paraguay que lo dejó con 21 unidades en el quinto peldaño, por lo que necesita de una victoria para alejarse de sus perseguidores por los cupos directos. El juego entre Uruguay y Venezuela se llevará a cabo este martes a las 7 pm. La Vinotinto actualmente está en puestos de repechaje, pero una victoria los pondría cerca de las aspiraciones de clasificar a la Copa del Mundo de manera directa. ¿Temen en Uruguay a La Vinotinto? Según reportó en la red social X el periodista Leopoldo Carrasquero Briceño, Uruguay solo lleva vendidas 20 mil entradas para el juego del martes. Mientras que, el sector que estará destinado para la afición venezolana que solo fueron 800 puestos, se agotó apenas los pusieron a la venta. Esto deja como indicio, que debido a los resultados de la selección celeste en los últimos juegos, sus aficionados no estarían animados para asistir este martes al Estadio Centenario. Con información de Meridiano

La Vinotinto se encuentra lista para su duelo contra Uruguay este martes Read More »

Warren saca la casta y Gaiteros gana su primera batalla en la capital (+video)

  Tal vez se vuelva un lugar común afirmar que los partidos del Súper 4 se han convertido en una verdadera batalla, pero visto el trámite de la victoria 72-75 de Gaiteros ante Pioneros en las alturas caraqueñas el lunes por la noche, se podrá entender que, literalmente, los partidos en esta fase se ganan con sangre y con jugadores que marquen la diferencia. Gaiteros tiene varios, y esta noche, en el Helicoide, salió a relucir el talismán: Michael Warren.   1er. Cuarto (14-21): Kramer y el buen inicio Gaiteros comenzó con todo el encuentro, involucrando en ataque a Kelby Kramer. La estrategia funcionó, porque el pívot norteamericano marcó 8 puntos y estableció su presencia en la zona de la pintura, algo determinante en el esquema de Julio Duquela. La defensa en zona 2-3 desarticuló a Pioneros, marginado a Pioneros a un 22% en aciertos en Tiros de Cancha. La intensidad era buena y el ritmo en ataque era consistente.   2do. Cuarto (17-18): Carter, desequilibrante en ataque Con Kramer en la banca y “Tapipa” Duarte, disminuido a su mínima expresión debido a un cuadro gripal severo, fue Nahziah Carter quien, una vez, tomó la batuta con 10 puntos en ese cuarto (12 en la primera mitad). Pioneros mejoró en ataque, insistiendo en su juego en la pintura cuando Kramer recibía su descanso respectivo. El dominicano Castillo, era su principal referencia en ataque, pero a pesar de sus 8 tantos en la primera parte, era víctima de la buena defensa de Ascanio, que lo hacía ver incómodo. Al medio tiempo, la ventaja zuliana era 31-39.   3er. Cuarto (19-17): Carter vs. Bond Jr. Pioneros tuvo en el despertar de Tim Bond Jr. el resurgir que requería para recortar la brecha. El alero anotó 14 unidades en ese período, algo normal para un alero con sus grandes dotes de anotador. Pero su contraparte estaba en el otro gran anotador del juego: Carter: el alero norteamericano marcó 6 tantos y mantenía a Gaiteros con la ventaja. Era un duelo con una altísima intensidad defensiva que vislumbraba definirse en el cuarto final.   4to. Cuarto (22-19): Warren y dos triples memorables Como era previsible, los locales apretaron en defensa para asaltar definitivamente el liderato. Gaiteros encontró la forma de no caer por debajo en la pizarra. Bond Jr. prometía mantener su ráfaga anotadora, pero el alero pagó el precio de su esfuerzo y de lidiar una defensa férrea de los Comecandela y se fue quedando sin energía. Con el intercambio de errores y aciertos de ambos bandos durante el cierre, el partido llegó empatado a 69 al último minuto de acción y ahí entró en zona de definición.   Michael Warren anotaba un triple en extremo a falta de 20 segundos para dar a Gaiteros una ventaja de 72-69. Bond, con lo que le quedaba en tanque, respondió con otro triple para el 72-72. Pero el accionar local, le dejó 5 segundos a Gaiteros, que ejecutó a la perfección una jugada de saque que le permitió a Warren, con doble marca, anotar el triple de la diferencia.  Disfruta del juego completo aquí: El nudo en la garganta se libró para Gaiteros, que consiguió un muy importante triunfo en las alturas caraqueñas. Este martes por la noche, los zulianos buscarán repetir el triunfo ante un rival que luce directo en el desarrollo del Súper 4. Próximo juego: Martes 10 de junio Hora: 7:00 pm Rival: Pioneros Cancha: Cancha: M/G “Elio Estrada Paredes”   Prensa Gaiteros del Zulia

Warren saca la casta y Gaiteros gana su primera batalla en la capital (+video) Read More »

La F1 presenta un calendario para 2026 con novedades

  El titular de los derechos comerciales, la FOM, y el organismo rector, la FIA, han revelado conjuntamente el calendario de Fórmula 1 para 2026, que volverá a contar con 24 fines de semana de carreras. La temporada comenzará el 8 de marzo en Melbourne con el Gran Premio de Australia y terminará en Abu Dhabi el 6 de diciembre. Como se informó anteriormente, la festividad del Ramadán significa que Australia vuelve a recibir la apertura de la temporada en lugar de Bahréin. Tras la carrera del 8 de marzo en el Albert Park de Melbourne, la F1 se dirigirá el siguiente fin de semana a China para competir en Shanghái. A diferencia de este año, Japón no será parte de un triplete, creando un hueco antes del doblete más convencional de Bahréin y Arabia Saudita. El GP de Canadá coincidirá con las 500 Millas de Indianápolis Los cambios más notables respecto al calendario de 2025 aparecen en mayo. Como ya se había anunciado, el Gran Premio de Canadá de Montreal se adelantará para mejorar la logística de transporte con Miami. Pero el desfase de tres semanas sigue significando que ambas carreras son independientes, y Canadá coincidirá ahora con la carrera de las 500 Millas de Indianápolis, el 24 de mayo. Ese hueco se ha creado en parte al eliminar el Gran Premio de Emilia-Romaña de Imola, que no pudo renovar su contrato y ahora abandona oficialmente el calendario por el momento. El Gran Premio de Mónaco se ha retrasado al primer fin de semana de junio después de alejarse de su fecha tradicional de finales de mayo para adaptarse al deseo de la F1 de correr en Miami y Canadá más cerca, seguido de la carrera de Barcelona, que pierde el nombre de Gran Premio de España en favor de Madrid, pero todavía le queda una carrera más en su contrato actual. El resto del calendario previo a las vacaciones de verano se mantiene prácticamente sin cambios hasta el Gran Premio de Hungría, a finales de julio, que marca el final de la primera mitad de la temporada. La campaña se reanudará con el último Gran Premio de Países Bajos en Zandvoort, seguido de una doble cita en Italia y España, esta última en un nuevo circuito en Madrid. Al igual que en 2024, la temporada termina con seis fines de semana de carreras en siete semanas debido a dos tripletes de grandes premios. A las carreras en Austin, México y Brasil le seguirán Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi para completar el año. Se espera que la F1 continúe con seis pruebas sprint en 2026, mientras que también habrá tres pruebas de tres días cada una previstas en Barcelona y Bahréin para dar a los equipos y fabricantes más tiempo para ponerse al día con los nuevos coches y unidades de potencia del próximo año. Calendario F1 2026 Fecha País Lugar 6-8 Marzo Australia Melbourne 13-15 de marzo China Shanghái 27-29 de marzo Japón Suzuka 10-12 de abril Bahréin Sakhir 17-19 abril Arabia Saudita Yeda 1-3 mayo EE.UU. Miami 22-24 mayo Canadá Montreal 5-7 junio Mónaco Mónaco 12-14 junio España Barcelona 26-28 de junio Austria Spielberg 3-5 julio Reino Unido Silverstone 17-19 julio Bélgica Spa 24-26 julio Hungría Budapest 21-23 agosto Países Bajos Zandvoort 4-6 septiembre Italia Monza 11-13 septiembre España Madrid 25-27 septiembre Azerbaiyán Bakú 9-11 octubre Singapur Singapur 23-25 octubre EE.UU. Austin 30 octubre – 1 noviembre México Ciudad de México 6-8 noviembre Brasil San Pablo 19-21 noviembre EE.UU. Las Vegas 27-29 noviembre Qatar Losail 4-6 diciembre Abu Dhabi Yas Marina   Con información de Motorsport.com

La F1 presenta un calendario para 2026 con novedades Read More »

Deportivo Táchira y UCV definirán al campeón del Torneo Apertura

  CARACAS.- El Deportivo Táchira y la Universidad Central de Venezuela (UCV) son los finalistas del Torneo Apertura de la Futve luego de conseguir un triunfo y un empate, respectivamente, en la sexta y última jornada de la fase final del campeonato que terminó este domingo. Los aurinegros aseguraron su pase a la final dos jornadas atrás, al ganar cinco de los seis partidos disputados, con lo que acumuló 15 puntos en los cuadrangulares, dejando por detrás al Carabobo, Metropolitanos y Puerto Cabello en el Grupo B. En esta última jornada, el Táchira venció con un doblete de Bryan Castillo a Puerto Cabello, que terminó la fase final en el último lugar de la clasificación. Entretanto, la Universidad Central no pudo pasar del empate ante el colista del Grupo A, Academia Anzoátegui, que en los primeros tres minutos abrió el marcador con un gol de Emerson Ruiz. Juan Manuel Cuesta pudo empatar el encuentro en el minuto 27, pero Christian Santos amplió la ventaja para la Academia en el segundo tiempo. Sin embargo, un remate de Juan Camilo en el minuto 90 salvó a la Universidad Central de la derrota. La final del Torneo Apertura se jugará el próximo sábado, 14 de junio, en el Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV), en Caracas.   EFE

Deportivo Táchira y UCV definirán al campeón del Torneo Apertura Read More »

Portugal se corona campeón de la Liga de Naciones ante España en penales (+video)

  La selección de Portugal se proclamó campeona de la Liga de Naciones de la UEFA tras vencer a España en una tensa y emocionante final disputada este domingo en Múnich. El encuentro concluyó con un empate 2-2 en el tiempo reglamentario y la prórroga, decidiéndose finalmente en la tanda de penales, donde Portugal se impuso por 5-3. El desenlace del partido se produjo en el cuarto lanzamiento de la tanda de penales, cuando el disparo de Álvaro Morata fue detenido por el arquero portugués Diogo Costa, abriendo el camino para que Ruben Neves anotara el penal decisivo que aseguró el trofeo para la «Seleçao». Durante los 90 minutos, España tomó la delantera en dos ocasiones con goles de Martín Zubimendi (minuto 21) y Mikel Oyarzabal (minuto 45). Sin embargo, Portugal logró igualar el marcador en ambas oportunidades, primero con un tanto de Nuno Mendes (minuto 26) y luego con una anotación de Cristiano Ronaldo (minuto 61). Ronaldo, quien fue sustituido en el minuto 87 aparentemente por una molestia física, contribuyó activamente con su gol a la conquista del que representa su tercer título con la selección absoluta portuguesa, sumándose a la Eurocopa de 2016 y la Liga de Naciones de 2019. Con esta victoria, Portugal acumula dos títulos en el palmarés de esta joven competición de la UEFA, situándose en solitario como el equipo con más trofeos, por delante de Francia (2021) y España (2023), ambos con una copa cada uno. Para la selección española, esta derrota marca su segundo revés en tres finales de la Liga de Naciones, habiendo caído previamente ante Francia en 2021 y ganado en 2023 contra Croacia. El partido se desarrolló en un ambiente vibrante en el estadio Allianz Arena. Previo al inicio, algunos aficionados españoles seguían las incidencias de la final de Roland Garros, donde su compatriota Carlos Alcaraz obtuvo el título. En cuanto al desarrollo del juego, España generó las primeras ocasiones claras y se adelantó con el gol de Zubimendi. Portugal respondió rápidamente con el empate de Nuno Mendes. Al borde del descanso, Oyarzabal devolvió la ventaja a España. Los tres goles fueron validados tras revisión del VAR. En la segunda mitad, Portugal mostró mayor intensidad y logró el empate con el gol de Cristiano Ronaldo. A pesar de una oportunidad para Isco Alarcón en los minutos finales, el partido se extendió a la prórroga, donde Portugal generó mayor peligro, llevando el encuentro a la definición por penales. Horas antes, en el partido por el tercer puesto del torneo, Francia se impuso 2-0 a la anfitriona Alemania, con una destacada actuación de Kylian Mbappé.   Con información de ESPN    

Portugal se corona campeón de la Liga de Naciones ante España en penales (+video) Read More »

La Vinotinto ya se encuentra en Montevideo para el duelo ante Uruguay

  CARACAS.- La selección de Venezuela ya se encuentra concentrada en la ciudad de Montevideo, donde este martes afrontará un partido crucial ante Uruguay correspondiente a la jornada 16 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. El elenco nacional partió este domingo hacia la capital uruguaya, en la que aterrizó durante la noche en el Aeropuerto Internacional de Carrasco y fue recibido por un grupo de fanáticos que mostraron su apoyo entre cánticos y pancartas. Los dirigidos por Fernando «Bocha» Batista estiman realizar esta tarde el reconocimiento al Estadio Centenario y ,posterior al entrenamiento, se realizará la respectiva rueda de prensa. La Vinotinto viene de triunfar en casa ante Bolivia por 2-0 para consolidarse en el séptimo lugar de la tabla, que da acceso al repechaje de la Copa del Mundo que organiza en conjunto México, Estados Unidos y Canadá. La Celeste, por su parte, viene de sufrir una dura derrota ante Paraguay que lo dejó con 21 unidades en el quinto peldaño, por lo que necesita de una victoria para alejarse de sus perseguidores por los cupos directos. El juego entre Uruguay y Venezuela tiene previsto llevarse a cabo este martes a las 7 pm, hora venezolana.   Con información de Unión Radio

La Vinotinto ya se encuentra en Montevideo para el duelo ante Uruguay Read More »

Gaiteros cede su primer tropiezo en el Súper 4 (+video)

  Era previsible que Trotamundos, un equipo con orgullo y experiencia, saliera al Belisario Aponte al segundo encuentro de su visita a tierras zulianas, a sacarse la amargura que ha significado Gaiteros a lo largo de la temporada, desplegando los artificios que todo equipo veterano realiza cuando se siente en inferioridad de condiciones ante su rival: Juego físico, cortado, psicológico… todo eso se vivió en la cancha marabina, en la derrota Comecandela 82-88 el jueves por la noche que deja a los Comecandela con 1-1 en el inicio del Súper 4.   1er. Cuarto (18-22): Intercambio de ofensivas Aunque no con el vértigo del juego 1, las ofensivas llevaron la pauta del primer período. Con 7 puntos, José Ascanio fue el mejor anotador zuliano, que logró detener a Ledo en su ofensiva, pero que tuvo que adaptarse al juego interno que le propuso su rival. El duelo era entre Suero y Vargas por los azules y Warren junto a Ascanio por Gaiteros. En el intercambio de puntos, los visitantes dominaron el primer round de una batalla que vislumbraba ser tan cerrada como la del día anterior.   2do. Cuarto (22-16): Efectividad y solidez Gaiteros integró al “Monkey” González en labores defensivas y esto le permitió asaltar el liderato. Led no mostraba la efectividad de la noche anterior y esto le permitió a los locales tomar la confianza necesaria para estar arriba en la pizarra, esto a pesar de que la ofensiva no contaba con los triples que le hubieran permitido tomar una ventaja amplia en el marcador. Era un duelo mental, no tan bien jugado, pero sí muy estratégico, en el que la ventaja al medio tiempo era cerrada 40-38.   3er. Cuarto (26-25): Una expulsión dolorosa La tónica tras la reanudación fue la misma de la primera mitad, un encuentro físico en el que las decisiones arbitrales empezaban a ser determinantes del trámite del juego. En esa línea delgada, en la que una (o varias) sentencia arbitral puede repercutir en el devenir de las acciones, Julio Duquela fue expulsado luego de recibir una segunda falta técnica tras un altercado con la banca visitante. Este fue el parte aguas de un encuentro cerrado en el que Nate Barnes tomaba la batuta de la ofensiva zuliana con 10 tantos en el tercer período.   4to. Cuarto (16-25): Déficit ofensivo La defensa de Trotamundos logró mermar el ataque zuliano y esto fue clave para dominar buena parte del último período. Los rebotes ofensivos, esos que tanto le duelen a Gaiteros, se inclinaron para los visitantes (18 en total), situación que permitió hasta 7 puntos en segundas oportunidades que limitaron las aspiraciones de Gaiteros.   El debut de Kelby Kramer, no fue suficiente para conseguir la victoria ante un rival con mucha experiencia y piezas de jerarquía, pero que paradójicamente muestra debilidades en ataque cuando las defensas les aprietan. La derrota le permitirá a Gaiteros mantener su proceso de maduración del Súper 4 para aplicar los correctivos del caso el lunes y martes cuando visite a Pioneros en Caracas.   ESTADÍSTICAS. Mejores Gaiteros: Nate Barnes: 19 pts., 2 rebs., 7 asists Michael Warren. 17 pts., 7 rebs., 3 asists José Ascanio: 13 pts., 2 rebs, 1 asist. Luis Duarte: 10 pts., 3 rebs., 1 asist.     Próximo juego: Lunes 09 de junio Hora: 7:00 pm Rival: Pioneros Cancha: M/G “Elio Estrada Paredes”   Prensa Gaiteros del Zulia

Gaiteros cede su primer tropiezo en el Súper 4 (+video) Read More »

Brasil consiguió un apático empate con Ecuador en el inicio de la ‘Era Ancelotti’ (+video)

  La selección de Ecuador tendrá que esperar al menos una jornada más para certificar su clasificación al Mundial 2026 luego de empatar sin goles este jueves en el debut con Brasil del técnico Carlo Ancelotti en el estadio Monumental de Guayaquil. La Tri, que dirige el argentino Sebastián Becaccece, se mantiene segunda con 24 puntos, pero necesitaba del triunfo para sellar su visado con antelación a la Copa del Mundo que organizan Canadá, Estados Unidos y México. La Canarinha de Ancelotti, por su parte, que jugó desde el inicio del compromiso con el tridente ofensivo conformado por Estevao, Vinícius Júnior y Richarlison y en el que volvió Casemiro como titular después de dos años, no tuvo profundidad en el ataque para inquietar el arco rival y sigue provisionalmente en la cuarta posición con 22 enteros. Pese al 0-0, Ecuador es una de las selecciones con mayor regularidad de las eliminatorias en la que acumula ocho fechas consecutivas sin perder, la última vez en la séptima fecha en la que debutó el argentino Beccacece y ante este mismo rival, hace 272 días. La Tri comenzó el partido ante Brasil con la baja del portero titular Hernán Galíndez, que se lesionó en el calentamiento, lo que hizo que Beccacece tuviese que variar su once titular para poner bajo el arco al debutante Gonzalo Valle, de 29 años y quien juega en Liga de Quito. Ecuador buscará la anhelada clasificación al Mundial 2026 en la decimosexta jornada, que se disputará el próximo martes, en su visita a Perú, mientras que Brasil recibirá a Paraguay.   EFE

Brasil consiguió un apático empate con Ecuador en el inicio de la ‘Era Ancelotti’ (+video) Read More »

Haliburton definió en los últimos segundos el primer duelo de las Finales de la NBA

  OKLAHOMA CITY.-Indiana Pacers de Tyrese Haliburton, experto en remontadas increíbles y épicas, se inventó este jueves otro milagro para vencer por 110-111 al Oklahoma City Thunder y adelantarse 1-0 en las Finales de la NBA. Los Pacers sufrieron en la primera mitad ante la apabullante defensa de Oklahoma y fueron por detrás en el marcador durante toda la noche, pero supieron resistir, recortaron el margen del Thunder y una canasta alucinante de Haliburton a falta de solo 0.3 segundos les dio su primera ventaja de la velada, que resultó definitiva. El segundo encuentro de las Finales se jugará este domingo también en Oklahoma. Haliburton había tenido una actuación muy discreta (acabó con 14 puntos, 10 rebotes y 6 asistencias) pero volvió a demostrar que es el mago de las remontadas en este playoff ya que por de su chistera han salido triunfos inverosímiles frente a Milwaukee Bucks, Cleveland Cavaliers y New York Knicks. Nada apuntaba algo similar para Indiana tras una primera mitad desastrosa en la que cometieron 20 pérdidas de balón atornillados por la defensa de Oklahoma. Pero estos Pacers no se rinden jamás y ahora tienen el factor cancha para intentar conquistar el primer anillo de la NBA de su historia (tienen tres títulos de la ABA). Esta es la quinta remontada de 15 o más puntos que logra Indiana en este ‘playoff’, algo que no se había conseguido jamás en la era ‘play-by-play’ de la NBA. Seis jugadores visitantes acabaron en dobles dígitos de anotación con Pascal Siakam (19 puntos y 10 rebotes), Obi Toppin (17 puntos y 5 de 8 en triples) y Myles Turner (15 puntos y 9 rebotes). El acierto en el triple (18 de 39 para 46,2 %) les mantuvo en el encuentro en los peores momentos y del naufragio de pérdidas antes del descanso pasaron a solo 5 en la segunda mitad con un 25-35 en el último cuarto para sellar otra remontada memorable. Por el Thunder, que tiró por la borda un partido que tenían totalmente encarrilado (+15 con 9.42 para el final), Shai-Gilgeous Alexander fue el mejor con 38 puntos (14 de 30 en tiros), 5 rebotes y 3 asistencias. Lu Dort estuvo sensacional en ambos lados de la cancha (15 puntos con 5 de 9 en triples, 4 rebotes y 4 robos) pero el ataque local no estuvo a la altura de su imponente defensa y terminó con un 39,8 % en tiros de campo con 36,7 % (11 de 30) en triples. Jalen Williams solo despertó al final (17 puntos con 6 de 19) y Chet Holmgren no tuvo su día (6 puntos con 2 de 9). EFE

Haliburton definió en los últimos segundos el primer duelo de las Finales de la NBA Read More »