Deportes

Miguel Cairo es el nuevo mánager de los Nacionales de Washington

  Los Nacionales de Washington anunciaron oficialmente que el venezolano Miguel Cairo, quien se desempeñaba como coach de banca, ha sido designado como manager interino del equipo tras el despido de Dave Martínez, ocurrido este domingo. Cairo, de 50 años, asumirá el cargo de forma inmediata y hará su debut como dirigente este martes 8 de julio, cuando los Nacionales inicien una nueva serie como visitantes frente a los Cardenales de San Luis. Esta será la segunda experiencia de Cairo como manager en las Grandes Ligas, ambas en calidad de interino. En 2022, dirigió a los Medias Blancas de Chicago durante la ausencia médica de Tony La Russa, dejó un balance positivo de 18 victorias y 16 derrotas. La decisión de la directiva de los Nacionales marca un cambio de rumbo en medio de una temporada irregular. El equipo se encuentra en el último lugar de la División Este de la Liga Nacional, con récord de 37-53, buscando recuperar estabilidad bajo el liderazgo del estratega criollo. Cairo, oriundo de Anaco, estado Anzoátegui, se convierte así en el segundo manager venezolano activo en la MLB 2025, junto a Carlos Mendoza, actual dirigente de los Mets de Nueva York.

Miguel Cairo es el nuevo mánager de los Nacionales de Washington Read More »

Maracaibo recibe el Tour Japón–Venezuela Karate Do Shotokan

  Con la presencia de dos grandes del Karate Do Shotokan, Hanshi Hiroshi Ishikawa y Kyoshi Alejandro Castro, se desarrolla el «Tour Japón – Venezuela». Con la pasión y el compromiso de la SKIF, organización con actividad en 130 países en el mundo. Maracaibo espera su fecha este miércoles 9 de julio, en el Salón Maranatha del Centro Comercial Las Delicias, así lo recordó el Sensei Eleazar Monsalve, responsable de la SKIF en occidente. «Ya se cumplió con el inicio en Caracas, luego Maracay, Valencia, y este martes 8 de julio Maturín; con un tema de reencuentro y compromiso con la vida marcial, quienes han practicado karate y los que se mantienen activos se han reunido en las ciudades para elevar el espíritu, mente y cuerpo», añadió el también Jefe Instructor del Dojo Maracaibo. Para el Sensei Monsalve, es una oportunidad para honra el legado de esta noble disciplina, SKIF abre sus puertas a todos los Jefes Instructores de Dojo y a los practicantes en desarrollo de las organizaciones zuliana de karate, para obtener importantes conocimientos que darán un valor agregado a su camino formativo. Los horarios de actividades, en Maracaibo lo conforma una Clínica para avanzados desde cinturón azul en adelante, desde las 4:00 a las 5:45 de la tarde y la Clase Multinivel desde las 6:00 a las 7:45 de la noche. «Este tour no es solo un evento, es un puente entre culturas, un tributo al legado SKIF y una oportunidad de evolución conjunta en el Zulia. Los cupos son limitados Información al WhatsApp: 0414-6329100″, detalló el Sensei Monsalve.  

Maracaibo recibe el Tour Japón–Venezuela Karate Do Shotokan Read More »

Gaiteros del Zulia avanza a la gran final de la SPB (+video)

  Gaiteros del Zulia derrotó 83-77 a Trotamundos de Carabobo este martes 1 de julio en el Forum de Valencia para clasificar a la final del baloncesto venezolano después de 17 años. Nahziah Carter se fue con 19 puntos, siete rebotes y dos asistencias, mientras que José Ascanio aportó 16 unidades, siete rebotes y tres asistencias. Por su parte, Juan Suero se despachó con 15 puntos, siete rebotes y tres asistencias para la causa de Trotamundos de Carabobo. El conjunto furrero buscará terminar con la sequía de 24 años (desde 2001) sin títulos y ganar su quinto trofeo en el baloncesto venezolano. En 2008 perdieron la final ante Cocodrilos de Caracas. La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario. con información de Noticia al dia

Gaiteros del Zulia avanza a la gran final de la SPB (+video) Read More »

PSG arrolló al Inter Miami en su camino a los 4tos de final (+video)

  CARACAS.- París Saint-Germain demostró este domingo su condición de campeón de Europa y venció por 4-0 al Inter Miami en un primer tiempo abrumador, en el que los estadounidenses prácticamente no pasaron de la mitad del campo. Los parisinos avanzaron a los cuartos de final del Mundial de Clubes de la FIFA tras un partido con mucho morbo por ver a Messi frente a un equipo del que salió para llegar al conjunto rosado de la MLS, pero que dominó de forma aplastante el vigente campeón de la Champions League. Torbellino parisino   Javier Mascherano había avisado en la víspera del partido que el balón no le podía quemar en los pies a sus jugadores, que si le cedían el control al PSG lo iban a pasar muy mal. Y así fue. Los primeros 45 minutos se jugaron en el campo del Inter, con su defensa, hoy muy débil, sacando agua de la barca ante un conjunto parisino abrumador. La primera, muy clara, que tuvo el PSG fue en el minuto 4, con Khvicha Kvaratskhelia entrando al área como un relámpago por un pasillo formado por cuatro jugadores del Inter que solo le acompañaron con la mirada. Se la dio a Bradley Barcola a boca de cañón, pero Óscar Ustari salvó un gol cantado. Tres minutos después, Vitinha sirvió un tire libre al segundo palo a la cabeza de su compatriota Joao Neves, que esta vez sí adelantó al PSG con un remate en el que, quizás, Ustari pudo hacer más. En el 15 un gol de Fabián en un despiste defensivo mayúsculo del Inter no subió al marcador por fuera de juego, en el 23 un disparo de ‘Kvara’ salió rozando el poste de Ustari. El balón no le duraba nada al Inter y el PSG estaba perdonando. El segundo cayó después de que Fabián le robase el balón a Sergio Busquets, como último hombre. Le cayó en los pies de Barcola, que se la devolvió a Fabián, que se la puso para el doblete a Joao Neves. 2-0 en el minuto 39. Fue un final de primer tiempo fatídico para el Inter, donde pasó del 1-0 al 4-0 en nueve minutos. El tercero fue un gol en propia puerta de Tomás Avilés, al que impactó un centro de Désiré Doué después de empujar a Fabián en el área pequeña. Y el cuarto fue obra de Achraf Hakimi, que, asistido por Barcola, disparó al travesaño un balón desviado por Avilés y aprovechó su propio rebote para perforar la red de Ustari. Inter despertó tarde   Regresó del descanso con otra actitud el Inter. Consciente de que estaba fuera del torneo, al menos quería dejar una buena imagen en el segundo tiempo. Tuvo más balón y rápidamente llegaron las aproximaciones, todas desde los pies de Messi. En el minuto 49, el astro argentino dio una balón letal dentro del área a Luis Suárez, que dejó escapar la oportunidad de forma incomprensible. Los jugadores del Inter habían empezado a robar balones en la mitad del campo y a crear peligro saliendo al contragolpe. Estaba decidido Messi a que el Inter marcase el gol del honor. En el minuto 63 lo intentó él mismo. Pero llegó forzado y Donnarumma atrapó sin problemas. Acababa de entrar al campo Ousmane Dembélé, su excompañero de vestuario en Barcelona y ahora candidato al Balón de Oro, que debutaba en el torneo tras recuperarse de una lesión que sufrió semanas atrás en las semifinales de la Liga de las Naciones de la UEFA entre Francia y España. En el 80 tuvo otra vez Messi, con un cabezazo tras un centro de Jordi Alba que despejó Donnarumma. En el 89, el argentino lo intentó de nuevo con un tiro libre provocado por Suárez al borde del área, en una zona ideal, pero le pesó la presión y estrelló el balón contra la barrera. Fue un segundo tiempo para el Inter, para el que no hubo recompensa, con el PSG con una marcha menos. Eliminatoria plácida para el PSG, que se quedará en Atlanta para su partido de cuartos de final, el próximo 5 de julio, frente al ganador del cruce entre Bayern de Múnich y Flamengo. EFE

PSG arrolló al Inter Miami en su camino a los 4tos de final (+video) Read More »

Devers dice que jugará donde se lo pidan los Gigantes

  Los Gigantes presentaron a su recién adquirida superestrella Rafael Devers a los medios en el Oracle Park el martes, horas antes de su tan esperado debut con el club en el primer partido de su serie contra los Guardianes. El dominicano respondió enfáticamente la pregunta en la mente de todos, diciendo que jugaría donde los Gigantes le pidieran. Después de las tensiones sobre su rol posicional en Boston, Devers ha expresado ya su disposición a desempeñarse en múltiples roles para los Gigantes, lo que el mánager Bob Melvin confirmó la tarde del martes. “Él nos dijo: ‘Jugaré donde quieran que juegue, batearé donde quieran que batee’”, dijo Melvin. “Hoy va a ser bateador designado, bateará en el tercer puesto. Lo iremos incorporando y le daremos algunos batazos en primera base y nos aseguraremos de que se sienta cómodo antes de ponerlo allí. Esa es más o menos la forma en que lo estamos viendo ahora mismo, un poco de bateador designado, un poco de primera base”. No importa dónde esté Devers en el terreno, los Gigantes saben que están agregando un cañonero de primera línea a su alineación. “Hoy es un gran día para los Gigantes de San Francisco y para la ciudad de San Francisco”, dijo el presidente del departamento de operaciones de béisbol de los Gigantes, Buster Posey. “Los grandes jugadores tienen la capacidad de trascender generaciones, y Rafael Devers es uno de esos jugadores”. Luciendo un nuevo número —el 16, porque su antiguo número 11 ya está retirado por los Gigantes en honor a Carl Hubbell— Devers comenzó dándole las gracias a los Medias Rojas, a pesar del turbulento final de su carrera en Boston, antes de mirar rápidamente hacia su futuro en San Francisco. “Primero que nada, solo quiero agradecer a la organización de los Medias Rojas de Boston por firmarme a los 16 años y darme la oportunidad de convertirme en un jugador de Grandes Ligas”, dijo Devers. “Estoy feliz de estar aquí con los Gigantes, obviamente feliz de representar a Latinoamérica, y también feliz de poder conocer a Barry Bonds”. Bonds estuvo, de hecho, presente en la conferencia de prensa de presentación, al igual que la mayoría de los nuevos compañeros de equipo y personal del clubhouse del club. Los Gigantes no han tenido un bateador de 30 jonrones desde Bonds en el 2004, pero Devers ciertamente tiene la oportunidad de terminar con esa sequía. Aunque se le preguntó sobre los últimos meses de su permanencia en los Medias Rojas, tiempo durante el cual su relación con la organización se deterioró públicamente debido a los desacuerdos sobre su lugar en el terreno, en gran medida optó por no comentar: “Estoy dejando atrás la situación en Boston, y siguiendo para adelante como un jugador de los Gigantes. Simplemente vengo a competir”. “Solo quiero agradecer a los fanáticos de Boston. Me apoyaron durante todo mi tiempo allí, y solo quiero decirles ‘Gracias’”.   Con información de MLB en español.

Devers dice que jugará donde se lo pidan los Gigantes Read More »

12 jugadores involucrados en gran cambio entre Águilas del Zulia y Navegantes del Magallanes

  Maracaibo.- Aguilas del Zulia anunció este jueves un intercambio múltiple de jugadores con Navegantes del Magallanes, entre los que destaca la llegada de Alberth Martínez y Angelo Castellanos al conjunto rapáz, mientras que a la nave turca pasan Ángel Reyes y Rougned Odor. En definitiva, las Águilas se desprendieron de Reyes, los veteranos Rougned Odor y Sandy León (receptor), el outfielder José David Pirela y el lanzador derecho Jefferson Medina. Por su parte, Magallanes cedió en el canje junto a Castellanos y Martínez al infielder Aeverson Arteaga, el jardinero Victor Arias, el receptor Arturo Nieto (C) y los lanzadores Brayan Palencia y Jesús Tillero. Este corresponde a un cambio de cara a la próxima temporada de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), campaña en la que Magallanes estrena nueva gerencia en manos de Federico Rojas. La pasada zafra, Castellanos y Martínez fueron figuras destacadas de los eléctricos para avanzar al Round Robin. Castellanos ligó para un promedio de .282 con par de cuadrangulares y 8 empujadas en la ronda regular, mientras que Martínez dio 6 vuelacercas, remolcó 25 rayitas en 44 juegos. Del lado de Zulia, Odor y Reyes también dieron un gran aporte en la pasada temporada para volver a poner al equipo en la lucha por el todos contra todos, en el que estuvo a las puertas de disputar la final.   Con información de Noticia al día

12 jugadores involucrados en gran cambio entre Águilas del Zulia y Navegantes del Magallanes Read More »

Eugenio Suárez sigue escalando en la lista histórica de jonroneros venezolanos (+video)

  CARACAS.- El venezolano Eugenio Suárez continúa demostrando poder con Diamondbacks de Arizona y durante la jornada de este miércoles en la MLB sacudió un Grand Slam que le permitió quedar en solitario en el tercer lugar de los venezolanos con más cuadrangulares en la historia de Grandes Ligas. En la baja del sexto capítulo con el equipo 0-2 ante Marineros de Seattle, el antesalista despachó todo su poder con el jardín izquierdo para darle la vuelta al compromiso que finalizó en favor de Arizona por 5-2. Suárez llegó con ese batazo a 295 jonrones de por vida, superando a Magglio Ordóñez (294) en la tercera casilla de todos los tiempos. El criollo también llegó a 19 bambinazos en el año (incluyendo tres Grand Slam) con 52 carreras producidas. Eduardo Rodríguez firmó su segunda victoria de la campaña al trabajar por espacio de 6.1 entradas de do carreras permitidas y 5 ponches. Por su parte, los Marineros contaron con jonrón del colombiano Donovan Solano, y con anotada e impulsada por los dominicanos Jorge Polanco y Julio Rodríguez. Otros resultados Piratas 5-2 Marlins Phillies 7-2 Cachorros Bravos 6-2 Cerveceros Azulejos 5-2 Cardenales Angelinos 6-5 Atléticos Dodgers 5-2 Padres Orioles 10-1 Tigres Mets 5-0 Nacionales Medias Rojas 4-3 Rays Yankees 6-3 Reales Mellizos 6-2 Rangers Astros 10-2 Medias Blancas Gigantes 10-7 Rockies   Con información de Unión Radio / EFE

Eugenio Suárez sigue escalando en la lista histórica de jonroneros venezolanos (+video) Read More »

Los Pacers pisaron fuerte en casa y tomaron ventaja en la final (+video)

INDIANÁPOLIS.- Indiana Pacers venció este miércoles por 116-107 al Oklahoma City Thunder, protegieron el factor cancha que robaron en el primer partido y colocaron el 2-1 en las Finales de la NBA. El Gainbridge Fieldhouse de Indianápolis acogerá también el cuarto encuentro, que se jugará este viernes antes de que la serie regrese a Oklahoma para el quinto duelo. Indiana, que firmó un enorme 32-18 en el último cuarto, nunca ha ganado el anillo de la NBA (sí tiene tres títulos de la ABA) y no jugaba unas Finales desde hacía 25 años. Fue un partido apasionante, con alternativas para Pacers y Thunder y en el que Indiana acabó triunfando gracias a una excelente aportación colectiva con muchos nombres a resaltar. Tyrese Haliburton firmó su mejor actuación de las Finales (al borde del triple-doble con 22 puntos, 9 rebotes y 11 asistencias), Bennedict Mathurin dio un recital alucinante desde el banquillo (27 puntos con 9 de 12 en tiros y 10 puntos en el cuarto periodo), T.J. McConnell también revolucionó el encuentro como reserva (10 puntos, 5 asistencias y 5 robos) y Pascal Siakam fue su anotador más consistente (21 puntos y 6 rebotes). Su defensa también se creció limitando a Shai-Gilgeous Alexander a 24 puntos (9 de 20) y 8 rebotes. El MVP de esta temporada perdió 6 balones, su mayor cifra en su carrera en ‘playoff’. El Thunder se atascó con 19 pérdidas que dieron pie a 21 puntos de los Pacers. Llegaron al último cuarto por delante en gran medida por el desacierto en el tripe de Indiana (9 de 27), pero los locales golpearon en la recta final con un 61,9 % en tiros (35,3 % de Oklahoma) y un 3 de 5 desde el perímetro (0 de 4 de los visitantes). Jalen Williams (26 puntos y 6 rebotes), Chet Holmgren (20 puntos y 10 rebotes) y Lu Dort (12 puntos con 4 de 5 en triples) destacaron en Oklahoma, cuyo banquillo naufragó con solo 18 puntos frente a los 49 de Indiana. Oklahoma, el mejor conjunto de la temporada regular (68-14), deberá reaccionar en el cuarto partido para no volver a casa con la pesada losa del 3-1, un resultado que en las Finales solo ha remontado un conjunto: los Cleveland Cavaliers de LeBron James en 2016 ante los Golden State Warriors de Stephen Curry.   EFE

Los Pacers pisaron fuerte en casa y tomaron ventaja en la final (+video) Read More »

Brasil asegura la clasificación al Mundial tras vencer 1-0 a Paraguay (+video)

  Brasil se impuso 1-0 a Paraguay este martes en la decimosexta jornada de las eliminatorias sudamericanas, con un gol de Vinícius al borde del descanso. Este tanto le dio un respiro a la «Canarinha», que aún no ha alcanzado su mejor nivel de juego, pero logró asegurar su clasificación para el Mundial de 2026, que se celebrará en Canadá, Estados Unidos y México. El encuentro, disputado en el estadio Neo Química Arena de São Paulo, fue dominado por la selección brasileña de principio a fin, aunque le costó romper la sólida defensa paraguaya. El gol llegó tras una acción de Matheus Cunha, quien asistió a Vinícius para que el extremo del Real Madrid anotara con un disparo certero. Paraguay, bajo la dirección de Gustavo Alfaro, se mostró firme en defensa, lo que frustró los intentos ofensivos de Brasil, que solo pudo anotar gracias a las individualidades de sus jugadores. La «Albirroja» estuvo cerca de sorprender en varias ocasiones, y si no fuera por algunas intervenciones individuales y la falta de precisión en el último pase, podría haberse llevado un empate que le habría asegurado la clasificación anticipada. Con esta victoria, Brasil llega a 27 puntos y tiene prácticamente asegurada la plaza directa para el Mundial, a falta de dos jornadas. Paraguay, con 24 puntos, todavía debe pelear por mantener su posición, mientras que Venezuela, séptima con 18 puntos, sigue luchando por la repesca. El debut de Ancelotti en tierras brasileñas fue notablemente más ofensivo que el decepcionante empate ante Ecuador. En su alineación, el técnico italiano apostó por cuatro delanteros: Cunha, Vinícius, Gabriel Martinelli y Raphinha. Richarlison, Gerson y el joven Estêvão fueron los sacrificados. La estrategia fue clara desde el principio: presionar alto y buscar el gol, aunque la defensa paraguaya no permitió que Brasil tuviera demasiadas oportunidades claras al principio. El primer tiempo estuvo marcado por la insistencia de los brasileños, quienes crearon varias ocasiones peligrosas, como un disparo flojo de Raphinha, un pase de Cunha que casi remata Vinícius, y un remate de espaldas de Martinelli que estuvo cerca de encontrar el gol. Sin embargo, el nerviosismo y la solidez defensiva de Paraguay lograron frustrar varias de esas jugadas. Fue ya en los últimos segundos del primer tiempo cuando finalmente cayó el gol, tras una jugada de Cunha que Vinícius aprovechó para marcar, al anticiparse a los defensores. En la segunda mitad, el equipo de Ancelotti continuó con su dominio, aunque sin lograr aumentar la ventaja. Hubo un par de ocasiones claras para hacerlo, como un remate de Bruno Guimarães que fue despejado sobre la línea de gol por Cáceres. Paraguay, por su parte, se acercó en algunos contragolpes, pero los disparos de Sanabria fueron demasiado flojos para poner en peligro a Alisson. Ancelotti, sabiendo que no era necesario arriesgar más, hizo algunos ajustes, retirando a los cuatro delanteros para dar más equilibrio al equipo con la entrada de Gerson. Esto permitió a Brasil controlar el partido en los últimos minutos y asegurar una victoria que no solo significó el primer triunfo de «Carletto» con la selección brasileña, sino también la clasificación para el Mundial de 2026. El técnico italiano celebró su 66º cumpleaños con un resultado que le dio un alivio importante y le permitió comenzar su ciclo en Brasil con una sonrisa. Con información de Unión Radio.

Brasil asegura la clasificación al Mundial tras vencer 1-0 a Paraguay (+video) Read More »

Uruguay encaminó su clasificación y complicó las opciones de Venezuela

  CARACAS.- Uruguay volvió este martes a la victoria luego de seis meses al vencer por 2-0 a Venezuela en un encuentro enmarcado en la decimosexta jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026. Tras ganar apenas uno de sus últimos 12 partidos entre dicha competencia y la Copa América del pasado año, el conjunto dirigido por Marcelo Bielsa celebró en casa y le puso fin a la buena racha de la Vinotinto. Rodrigo Aguirre y Giorgian de Arrascaeta sellaron los tantos con los que la Celeste llegó a 24 unidades en la clasificación y puso un pie en el Mundial que organizarán Canadá, Estados Unidos y México. Venezuela, por su parte, quedó con 18 puntos y se mantiene en zona de repechaje, aunque perdió la ventaja que le sacó a Bolivia cuando lo venció el pasado viernes. Es que más temprano los dirigidos por Óscar Villegas llegaron a 17 enteros tras vencer a un Chile que le dijo adiós a sus posibilidades de jugar el Mundial. En una aburrida primera parte en la que todo hacía indicar que nada rompería el cero, Rodrigo Aguirre quebró a los 43 minutos la resistencia de Rafael Romo para poner el 1-0. El delantero del América anotó de cabeza luego de un tiro de esquina bien ejecutado por Maximiliano Araújo. Antes, De Arrascaeta acercó a la Celeste con un disparo que se fue por arriba del horizontal y Miguel Navarro aproximó a la Vinotinto con un tiro que se fue cerca del vertical derecho. En el comienzo de la segunda parte, antes de que el visitante pudiera reaccionar, Uruguay le bajó la persiana al juego con un nuevo tanto. Un potente disparo lejano de De Arrascaeta se convirtió a los 47 minutos en el 2-0 y el partido se terminó. La Celeste ganó luego de 207 días y dio un gran paso hacia el Mundial, dejando atrás los fantasmas que aparecieron por el bajo rendimiento que los de Bielsa habían mostrado en los anterior encuentros. Venezuela rematará las eliminatorias con la visita a Argentina y a continuación recibirá a Colombia.   Con información de Unión Radio

Uruguay encaminó su clasificación y complicó las opciones de Venezuela Read More »