admin

Haliburton definió en los últimos segundos el primer duelo de las Finales de la NBA

  OKLAHOMA CITY.-Indiana Pacers de Tyrese Haliburton, experto en remontadas increíbles y épicas, se inventó este jueves otro milagro para vencer por 110-111 al Oklahoma City Thunder y adelantarse 1-0 en las Finales de la NBA. Los Pacers sufrieron en la primera mitad ante la apabullante defensa de Oklahoma y fueron por detrás en el marcador durante toda la noche, pero supieron resistir, recortaron el margen del Thunder y una canasta alucinante de Haliburton a falta de solo 0.3 segundos les dio su primera ventaja de la velada, que resultó definitiva. El segundo encuentro de las Finales se jugará este domingo también en Oklahoma. Haliburton había tenido una actuación muy discreta (acabó con 14 puntos, 10 rebotes y 6 asistencias) pero volvió a demostrar que es el mago de las remontadas en este playoff ya que por de su chistera han salido triunfos inverosímiles frente a Milwaukee Bucks, Cleveland Cavaliers y New York Knicks. Nada apuntaba algo similar para Indiana tras una primera mitad desastrosa en la que cometieron 20 pérdidas de balón atornillados por la defensa de Oklahoma. Pero estos Pacers no se rinden jamás y ahora tienen el factor cancha para intentar conquistar el primer anillo de la NBA de su historia (tienen tres títulos de la ABA). Esta es la quinta remontada de 15 o más puntos que logra Indiana en este ‘playoff’, algo que no se había conseguido jamás en la era ‘play-by-play’ de la NBA. Seis jugadores visitantes acabaron en dobles dígitos de anotación con Pascal Siakam (19 puntos y 10 rebotes), Obi Toppin (17 puntos y 5 de 8 en triples) y Myles Turner (15 puntos y 9 rebotes). El acierto en el triple (18 de 39 para 46,2 %) les mantuvo en el encuentro en los peores momentos y del naufragio de pérdidas antes del descanso pasaron a solo 5 en la segunda mitad con un 25-35 en el último cuarto para sellar otra remontada memorable. Por el Thunder, que tiró por la borda un partido que tenían totalmente encarrilado (+15 con 9.42 para el final), Shai-Gilgeous Alexander fue el mejor con 38 puntos (14 de 30 en tiros), 5 rebotes y 3 asistencias. Lu Dort estuvo sensacional en ambos lados de la cancha (15 puntos con 5 de 9 en triples, 4 rebotes y 4 robos) pero el ataque local no estuvo a la altura de su imponente defensa y terminó con un 39,8 % en tiros de campo con 36,7 % (11 de 30) en triples. Jalen Williams solo despertó al final (17 puntos con 6 de 19) y Chet Holmgren no tuvo su día (6 puntos con 2 de 9). EFE

Haliburton definió en los últimos segundos el primer duelo de las Finales de la NBA Read More »

Paraguay 2 – Uruguay 0: La Albirroja defendió su localía (+video)

  ASUNCIÓN.- Paraguay dio un paso más hacia la clasificación al Mundial de 2026 al imponerse por 2-0 a Uruguay y confirmar la excepcional campaña del técnico argentino Gustavo Alfaro, con nueve partidos invicto, en un partido por la decimoquinta fecha de las Eiminatorias Sudamericanas disputada en Asunción. Con la victoria, Paraguay sumó 24 unidades para ponerse a tiro de clasificación, cuando faltan tres partidos para completar las eliminatorias. La Albirroja se fue arriba en el marcador en el minuto 13 con un tanto de cabeza del mediocampista Matías Galarza, del Talleres de Córdoba argentino, quien aprovechó en el área un mal despeje también de cabeza del uruguayo Manuel Ugarte ante un centro del atacante guaraní Julio Enciso lanzado desde la derecha. Fue un gol inesperado tras el comienzo del partido en el estadio Defensores del Chaco que había mostrado al elenco uruguayo dueño de una presión sistemática con los arietes Rodrigo Aguirre y Maximiliano Araújo contra la portería de Roberto ‘Gatito’ Fernández, aunque sin la contundencia necesaria para abrir la cuenta. Los paraguayos sacaron las garras y fueron propositivos, en contraste con la actitud defensiva expuesta en los primeros minutos. Casi al final de la primera mitad, dos jugadas de relativo peligro de Uruguay, un tiro libre y otro de esquina, causaron apenas inquietud en Fernández. En los primeros minutos del complemento, dos jugadas ofensivas del capitán y defensor Gustavo Gómez y del delantero Enciso, en dos oportunidades, volvieron a avisar de la determinación guaraní para hacer respetar su casa ante sus similares uruguayos. En el minuto 79, el capitán Gustavo Gómez cabeceó un balón que pegó en el travesaño y en el 81, Enciso anotó de penalti tras sufrir una falta de Ronald Araújo, del Barcelona, que lo derribó cuando se escapaba para encarar solo a Mele. En la decimosexta jornada, que se jugará este martes, Uruguay recibirá a Venezuela y Paraguay visitará a Brasil.   EFE

Paraguay 2 – Uruguay 0: La Albirroja defendió su localía (+video) Read More »

FC Barcelona podría recibir una sanción de la UEFA

  El FC Barcelona habría incumplido por segundo año seguido las reglas financieras de la UEFA. De ser así, estaría expuesto a una sanción por quebrantar las normas del Fair Play Financiero que reina en Europa. Según lo publicado por el medio inglés «The Times» y el medio español «AS», se estaría emitiendo un comunicado en las próximas semanas por parte del Comité de Control Financiero de Clubes (CFCB), un organismo externo de la UEFA. En octubre de 2024, el Barcelona ya perdió una apelación en el TAS por una multa de 500 mil euros que impuso el máximo organismo del fútbol del Viejo Continente por informar erróneamente sus ganancias. Ante esto, el CFCB señala que una violación similar por parte del club en el proceso de monitoreo 2023-24 constituiría en un caso de reincidencia y se abordaría con la imposición de una medida disciplinaria más dura, de acuerdo con aquel fallo del TAS. La UEFA normalmente soluciona el pacto de la multa económica directamente con los equipos que incumplen las reglas financieras. Sin embargo, el Barcelona se estaría exponiendo a un castigo más severo que una multa económica por haber incumplido las reglas por segundo año consecutivo. Las leyes del CFCB explican que los clubes que reinciden en una segunda ocasión seguida pueden ver limitado el número de jugadores a inscribir en la Champions League o una reducción de puntos en la temporada. La nueva regla económica de la UEFA tiene como fin último que, en un plazo de tres años, se reduzcan gradualmente las pérdidas de aquellos conjuntos fuera del equilibrio. Otros dos clubes que estarían incumpliendo dichas reglas son el Aston Villa y el Chelsea. No obstante, en el caso de estos dos clubes de Inglaterra, sería su primera ocasión. Con información de Líder

FC Barcelona podría recibir una sanción de la UEFA Read More »

Vinotinto entrena para el partido del viernes contra Bolivia

  La Vinotinto y la selección de Bolivia se enfrentarán este viernes en Maturín, en la decimoquinta jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026. Ambas necesitan sumar los gtres puntos para seguir soñando con participar en la fase final de Estados Unidos, México y Canadá. La selección venezolana dirigida por el argentino Fernando ‘Bocha’ Batista solo ha conseguido tres victorias, seis empates y cinco derrotas, con lo que se mantiene en el séptimo lugar de la clasificación con 15 puntos. Una de esas derrotas fue ante Bolivia, en La Paz, en septiembre pasado por 4-0. Esta situación la deja fuera de la zona de clasificación directa para el Mundial, pero la séptima plaza asegura la disputa de una repesca por un billete mundialista y Venezuela no pierde las esperanzas de competir por primera vez en una Copa del Mundo.   Los convocados de la Vinotinto   Para esta jornada, Batista convocó al goleador Salomón Rondón, así como al mediocampista Yeferson Soteldo y al lateral de la Real Sociedad Jon Aramburu, así como a los jóvenes David Martínez y Alessandro Milani. De acuerdo a estadísticas de la Conmebol, Venezuela acumula seis victorias consecutivas jugando como local contra Bolivia en las eliminatorias sudamericanas, «con un promedio de 3,5 goles anotados por partido en ese paso». Entretanto, Bolivia se mantiene en el octavo lugar de la clasificación con 14 puntos, por lo que también está obligada a conseguir una victoria, algo en lo que confía su seleccionador, Óscar Villegas. El miércoles, en rueda de prensa en Santa Cruz, Villegas expresó su confianza en que la Verde «sea fuerte» ante Venezuela, pese a la «ausencia importante» del centrocampista Ramiro Vaca. Vaca, que es uno de los goleadores de la Copa Libertadores junto al argentino Hernán Barcos, del Alianza Lima peruano, y el brasileño Alan Patrick, del Internacional de Porto Alegre, no fue tomado en cuenta para estas jornadas de eliminatorias por un supuesto caso de dopaje en el certamen continental que está en revisión. Con todo, Villegas confía en que su plantel sea «un equipo eficiente, un equipo que sepa defender» y que, cuando tenga la pelota, «pueda tener esa decisión de hacer daño».   Alineaciones probables   Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Jhon Chancellor, Nahuel Ferraresi, Alexander González; Tomás Rincón, Yangel Herrera, Yeferson Soteldo, Jefferson Savarino; Salomón Rondón, Josef Martínez. Bolivia: Guillermo Viscarra; Diego Medina, Yomar Rocha, Roberto Carlos Fernández, Diego Arroyo; Héctor Cuellar, Gabriel Villamil, Miguel Terceros, Moisés Paniagua, Luchas Chávez, Gabriel Sotomayor. Árbitro: El argentino Yael Falcón Pérez. Estadio: Monumental de Maturín.   Fuente: El carabobeño

Vinotinto entrena para el partido del viernes contra Bolivia Read More »

Gaiteros gana a Trotamundos y logra su primera victoria del Súper 4 (+video)

Hay partidos que tienen tintes de supervivencia, esos encuentros que tienen una victoria anímica y psicológica y que unen a un grupo por encima de las dificultades. Ese valor agregado se le puede asignar a la victoria 95-94 de Gaiteros ante Trotamundos el miércoles por la noche en el PEBA, en la primera de las grandes batallas que disputarán los zulianos en el Súper 4.   1er. Cuarto (27-24): Ráfaga ofensiva Con un trabajo en conjunto, Gaiteros pudo aguantar el vendaval llamado Ricky Ledo, todavía de mieles con la malla, al encestar 14 puntos en ese período. Parecía la noche del importado azul, pero Gaiteros respondía a su ráfaga anotadora con 6 puntos de Kelvin Caraballo y otros 8 de “Tapipa” Duarte. El cuarto reflejaba lo que parece ser la tendencia de esta fase: el rival tiene las individualidades, Gaiteros tiene el conjunto. El cuarto era un contrapunteo ofensivo, pero las cosas cambiarían más adelante.   2do. Cuarto (16-26): Ascanio y sus compases Aunque los Comecandela perdieron este cuarto y veían cómo la visita tomaba una ventaja de hasta 10 puntos, lo destacado fue la progresiva suma que José Ascanio aportó al equipo. El refuerzo de la selección nacional, progresivamente fue tomando la batuta ofensiva zuliana y anotó 8 tantos, esto ante los problemas de faltas de Warren y Carter (3 cada uno), pero además se convirtió en un líder en defensa y ataque, un plus que recibe Gaiteros de uno de los jugadores con mayor jerarquía de la liga. Lo de Ascanio fue sensacional para contribuir a que la desventaja al medio tiempo fuese 43-50.   3er. Cuarto (11-16): Resiliencia zuliana Las defensas se apretaron en el reinicio del juego y esto generó imprecisiones de ambos lados. Gaiteros limitaba a Ledo y a Suero, principales armas ofensivas de Trotamundos, pero la ofensiva tardaba en carburar, sin lograr los canastos necesarios para recortar un margen que llegó a ser hasta de 13 puntos (43-56). A pesar de todo, el partido estaba en la mira y la noche deparaba emociones a los casi 3.000 asistentes al Belisario Aponte.   4to. Cuarto (21-9): Asalto a la pizarra Trotamundos ya acusaba el rigor de la húmeda noche marabina y su eficiencia en ataque no era la misma. La intensidad defensiva zuliana fue demasiada y los triples empezaron a entrar. De la mano de Ascanio, Warren, Duarte y Carter, la ofensiva zuliana carburó y faltando 3:30, el empate que se veía imposible en el tercer cuarto llegó. Gaiteros llegó a colocarse arriba hasta por 4 puntos, pero Trotamundos es un equipo de jerarquía y regresó para forzar el primer tiempo extra tras el 75-75.   1er. Tempo extra: Batalla física Ambos equipos entendieron que en el juego físico radicaría su victoria, un factor que ayudó a Gaiteros a tomar una ventaja de hasta 4 puntos en gran parte de ese primer overtime. Pero la visita encontró la forma de regresar al marcador, ya sin Ledo, completamente desgastado, pero con un Zamora que demostraba su IQ anotador. Hacía falta una segunda prórroga para definir el juego.   2do. Tempo extra: Los detalles Con ambos equipos agobiados en su físico, ya sin muchas ideas y definiciones en los duelos 1-1, Gaiteros sacó la mejor parte. «Tapipa» Duarte anotó un triple de último segundo, algo digno de un MVP, para dar una ventaja 95-94 a Gaiteros, eso antes de caer desplomado y abandonar el partido ante la inclemencia que en su organismo generó la humedad implacable del Belisario. Trotamundos tuvo la última jugada, pero ni Vargas ni Colmenares pudieron encestar sus intentos. Una victoria anímica y de pecho para los Comecandela en una batalla intensa cuyos efectos físicos en los jugadores se verán el jueves cuando vuelvan a medirse ambos equipos en el mismo escenario marabino. Vea el juego completo aquí:   ESTADÍSTICAS. Mejores Gaiteros: Nahziah Carter: 22 pts., 7 rebs., 4 asists Luis Duarte: 22 pts., 4 rebs., 5 asists. José Ascanio: 21 pts., 4 rebs, 2 asists. Michael Warren. 17 pts., 5 rebs., 1 asists   Prensa Gaiteros del Zulia

Gaiteros gana a Trotamundos y logra su primera victoria del Súper 4 (+video) Read More »

Terremoto de magnitud 5 sacude la provincia china de Yunnan

  Un terremoto de magnitud 5 sacudió la madrugada de este miércoles a la provincia china de Yunnan (sur), dejando 5.988 personas damnificadas y daños en 179 viviendas, aunque de momento no se ha informado de víctimas mortales. El movimiento se registró a las 4:31 hora local (20:31 GMT del miércoles), con epicentro a 10 kilómetros de profundidad y a 318 kilómetros de la ciudad de Kunming, capital de Yunnan, según el Centro de Redes Sismológicas de China. Las autoridades locales del condado de Eryuan, el más afectado, activaron un protocolo de respuesta de emergencia para asistir a los damnificados, con la movilización de 169 efectivos especializados y 34 vehículos, informó el medio estatal CCTV. Pese a que hasta las 11:00 hora local (3:00 GMT) no se habían reportado víctimas mortales ni heridos, sí se registraron daños materiales de diversa consideración en las zonas más cercanas al epicentro, recogió el diario local The Paper. De acuerdo con los datos disponibles, 5.988 personas se vieron afectadas por el sismo y 3.936 fueron evacuadas de forma preventiva. En total, se han contabilizado daños parciales en 179 viviendas, principalmente en forma de grietas en muros, desprendimiento de tejas y derrumbe parcial de cercas. Las autoridades locales han instalado tres centros de alojamiento temporal y han distribuido de forma urgente 150 tiendas de campaña, 600 camas plegables, 600 mantas y 600 colchones para atender a las personas evacuadas, según The Paper. En Yunnan, con una superficie comparable a la de Paraguay y 47 millones de habitantes, se registraron unos 2.900 damnificados y el derrumbe de más de 800 viviendas por el terremoto que golpeó la nación vecina de Birmania el pasado marzo, un sismo que dejó más de 3.600 muertos en dicho país. Fuente: EFE

Terremoto de magnitud 5 sacude la provincia china de Yunnan Read More »

CR7 consolidó la remontada de Portugal para avanzar a la final (+video)

Separados por 18 años, Cristiano Ronaldo y Francisco Conceiçao cambiaron el devenir de Portugal en los últimos meses, sortearon el 1-0 en contra de Florian Wirtz, completaron la remontada en apenas cinco minutos, doblegaron a Alemania 25 años después y aguardan rival en la final dominical de la Liga de Naciones. Comprometidos, sin apenas una sola oportunidad antes en todo el encuentro en el Allianz Arena de Múnich, cuando el marcador lo proponía contra las cuerdas, al borde de una nueva decepción, el extremo de 22 años firmó el 1-1 con un golazo, en el 63, recién entrado al campo, y el delantero de 40 remachó el 1-2 a pase de Nuno Mendes, en el 68. La diferencia de un partido que pareció de Alemania hasta entonces, pero perteneció a Portugal desde el 1-1 y más allá, cuando el conjunto de Roberto Martínez se liberó de todas las precauciones que implican su irregularidad reciente, consciente de una carrera contra el tiempo y contra el resultado de la que salió vencedor. Incluso, después, mereció más goles. Ter Stegen lo impidió. Ahora, en la final, España o Francia. Lamine Yamal o Kylian Mbappé. El mérito de Portugal fue la reacción. También de su portero Diogo Costa, vital antes con dos paradas. A Alemania le pesó la responsabilidad. Si el equipo luso despertó a contracorriente, el conjunto germano se quedó en nada cuando sintió el triunfo más cerca que nunca, al calor de su público, con el 1-0 en el marcador que había anotado Wirtz. No alcanzó justo antes Cristiano Ronaldo un centro desde la banda izquierda de Nuno Mendes al minuto y medio de la reanudación. Por centímetros. Y golpeó a la siguiente acción Alemania, con una genialidad de Kimmich, un pase picado que tantas veces ha protagonizado en el Bayern y que remató Wirtz junto al poste, imposible para Diogo Costa, entre las protestas de los jugadores portugueses, especialmente de Ruben Dias, que se sintió estorbado en el recorrido del centro en parábola por Woltemade, en posible fuera de juego. El árbitro lo vio y lo confirmó. Gol. El 1-0. Minuto 48. La prueba de fuego para Portugal, que resurgió con un golazo de Francisco Conceiçao. Entrado al campo en el minuto 58, como Vitinha, no sólo fue su explosiva jugada desde la derecha hacia dentro, sino su fenomenal definición: la pegó con la derecha, con el interior del pie, para darle la parábola exacta para sortear a Ter Stegen y alojarla en la red. Fantástica. Su padre, el entrenador Sergio Conceiçao, también marcó goles (tres) a Alemania. Hace 25 años -en la Eurocopa 2000-, justo el tiempo que había pasado de la última victoria de la selección lusa sobre laa alemana, hasta este miércoles, hasta que Cristiano Ronaldo remachó un centro de Nuno Mendes para marcar el 1-2 en el minuto 68, al límite del fuera de juego, entre la incertidumbre de la comprobación de su posición, hacia la final de la Liga de Naciones. Una remontada fulminante. Antes fue mejor Alemania que Portugal. Desde el principio hasta la hora de encuentro. Abierta la ofensiva por Leon Goretzka, Pedro Neto, pura velocidad en Portugal, fue la única respuesta inicial del equipo luso. Al vértigo, desbordante, le falta constancia. Como también le faltó remate entonces a Cristiano, fácil para Marc André Ter Stegen. El portero, de vuelta a la titularidad y a la competición con Alemania casi nueve meses después, solventó con éxito su primera prueba. Un aviso. El equipo germano sufrió al inicio por sus bandas, en cada pérdida, en cada invitación al contragolpe del conjunto dirigido por Roberto Martínez, diseñado para la incisión vertical entre los tres centrales. Cuando Alemania lo subsanó, interrumpió la conexión entre Vitinha y Bernardo Silva con Neto, Bruno Fernandes y Trincao, se sintió aliviada, tan protegida como convencida de su control del encuentro, mucho más cerca del partido preparado por Nagelsmann que por Roberto Martínez, pero frustrado por la figura del portero Diogo Costa, crucial para sostener el 0-0 en la primera parte. No hubo penalti sobre Pavlovic, ‘desmayado’ en el área. El rechace lo embocó hacia la portería Nick Woltemade, el espigado delantero de 23 años del Stuttgart, 198 centímetros de altura, en el foco del Atlético de Madrid y en su debut con la selección absoluta, tras cumplir todas las etapas por las categorías inferiores. El atacante del Stuttgart avistó el gol con la expectativa de un juvenil, el guardameta lo paró con la jerarquía de su nivel. Su vuelo, allá por el minuto 20, no fue único. Instantes después necesitó más, lanzado a ras de suelo, con una fenomenal mano derecha para repeler el mal intencionado remate de nuevo de Goretzka, pero, sobre todo, para contener el momento de Alemania, antes de la contestación de Portugal, dentro de ese duelo que impide la creencia absoluta en nada. Alemania lo comprobó. Cuando enfrente hay jugadores como Bernardo Silva, Bruno Fernandes, Nuno Mendes o Pedro Neto (Vitinha fue suplente) cualquier seguridad es discutida en cualquier detalle, como en el centro largo del lateral campeón de Europa del París Saint Germain a la velocidad del extremo del Chelsea que frenó Robin Koch. Clave. Portugal debía ofrecer más entonces. Tiene recursos de sobra. Pero sus altibajos de los últimos tiempos lo prevenían. Sólo había ganado cinco de sus últimos once choques antes de su visita a Múnich, apenas dos de los cinco más recientes o tan solo uno de sus últimos siete desplazamientos. Un aviso, una carga y un estímulo para la reacción y la remontada, desatada justo cuando se vio perdedor, con dos goles y carácter. A la final de la Liga de Naciones. EFE

CR7 consolidó la remontada de Portugal para avanzar a la final (+video) Read More »

Ilegales anunció su nuevo álbum titulado «Caribeño»

SANTO DOMINGO.- El grupo dominicano Ilegales, con más de tres décadas de trayectoria, lanzó ‘Caribeño’, un álbum donde se mezcla afrobeat, merengue y bachata, según se anunció este miércoles. El disco está compuesto por siete canciones «llenas de energía», como «Pa’ pasarla bien», que es el sencillo principal del álbum, así como «Chocolate» y «Nueva York», esta última con la colaboración de Brye, hijo de Vladimir Dotel, líder y fundador del grupo, de acuerdo con un comunicado de la oficina de prensa de la agrupación. El álbum, el número 17 de Ilegales, es una mezcla de «sonidos del mar y la naturaleza tropical» que ha dado como resultado «un ritmo moderno y original», añadió la nota.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida de ILEGALES (@ilegalesoficial) Fundada en 1993, la agrupación Ilegales se dio a conocer internacionalmente con temas como «La Morena», «Fiesta caliente» y «Sueño contigo», que la llevó por América Latina y Estados Unidos. Originalmente grabó en el género merengue house, muy popular a mediados de los 90, y posteriormente pasó a otros como el hip hop y el pop latino.   EFE  

Ilegales anunció su nuevo álbum titulado «Caribeño» Read More »

Amenaza inesperada está destruyendo los satélites de Musk

  Con más de 7.000 satélites Starlink de SpaceX orbitando actualmente la Tierra, científicos han tenido una oportunidad inédita para estudiar un fenómeno que antes no podían analizar a esta escala, revelando algo inesperado: el Sol está destruyendo estos satélites más rápido de lo previsto, según reportó New Scientist. Tormentas geomagnéticas y máximo solar   Cada 11 años, el Sol atraviesa un período de máxima actividad conocido como máximo solar, que alcanzó su punto más reciente a finales de 2024. Durante estas fases, las erupciones solares se intensifican y pueden desatar tormentas geomagnéticas que literalmente calientan nuestra atmósfera, expandiéndola hacia el exterior y aumentando la resistencia que enfrentan los satélites en órbita, haciendo que estos caigan de su órbita más rápido de lo esperado. Denny Oliveira, del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, ha liderado una investigación que revela datos sorprendentes. «Encontramos que cuando tenemos tormentas geomagnéticas, los satélites reingresan más rápido de lo esperado», explicó a New Scientist. Durante el máximo solar, según reporta el medio científico, la vida útil de un satélite podría reducirse hasta 10 días. Lo que hace único este momento histórico es la escala de la constelación Starlink. SpaceX planea tener más de 30.000 satélites en órbita en el futuro, con lanzamientos que ocurren casi cada semana. Esta abundancia ha permitido a los científicos observar patrones que antes eran imposibles de detectar. «Es la primera vez en la historia que tenemos tantos satélites reingresando al mismo tiempo», señala Oliveira. Entre 2020 y 2024, se rastrearon 523 satélites Starlink reingresando a nuestra atmósfera, todos diseñados para quemarse completamente durante el proceso. El impacto es dramático: durante eventos geomagnéticos severos recientes, 37 satélites Starlink que orbitaban por debajo de 300 kilómetros reingresaron después de apenas cinco días, una reducción significativa comparada con los más de 15 días habituales. Impacto ambiental y residuos espaciales: preocupaciones futuras   Paralelamente, algunas organizaciones científicas han expresado temores adicionales sobre el impacto de estas constelaciones masivas. Por un lado, consideran que el brillo de los satélites puede interferir significativamente con la observación astronómica. Por otro lado, les preocupa que la acumulación de partículas como el óxido de aluminio –producto de la combustión de satélites en la atmósfera– pueda tener efectos aún desconocidos, pero potencialmente graves en el clima terrestre. «En unos pocos años, tendremos satélites reingresando todos los días», anticipa Oliveira. Esta realidad plantea preguntas sobre los impactos a largo plazo, desde la química atmosférica hasta los riesgos de residuos espaciales. Además, existe otra preocupación más tangible: la posibilidad de que los reingresos acelerados impidan que los satélites se quemen completamente. En agosto de 2024, se encontró una pieza de 2.5 kilogramos de un satélite Starlink en una granja de Saskatchewan, Canadá, marcando la única instancia conocida de residuos de Starlink que sobrevivieron al reingreso. En ese sentido, Samantha Lawler,de la Universidad de Regina, contextualiza la importancia de estos hallazgos: «Este es el primer máximo solar que hemos tenido en la era de las megaconstelaciones, por lo tanto, es importante hacer estas mediciones». La preocupación de Lawler resuena especialmente desde Saskatchewan, donde la geografía plana y abierta facilita encontrar detritos: «Si encontramos una pieza aquí, ¿cuántas se nos escaparon?». Con información de New Scientist, Gizmodo y NDTV.

Amenaza inesperada está destruyendo los satélites de Musk Read More »

Llamaradas solares: ¿cómo afecta a la Tierra, según la NASA?

Durante los últimos días, el Sol ha presentado una actividad inusualmente intensa, liberando una serie de potentes llamaradas solares que han captado la atención de agencias espaciales y expertos en meteorología espacial. La NASA informó que el 13 y 14 de mayo se registraron dos eventos especialmente destacados, clasificados como X1.2 y X2.7, respectivamente, categorías que agrupan las erupciones solares más energéticas. Las imágenes de estos fenómenos fueron capturadas por el Observatorio de Dinámica Solar, un satélite que monitorea continuamente la superficie solar. Las llamaradas solares, resultado de liberaciones súbitas de energía electromagnética, pueden tener efectos inmediatos sobre la Tierra, particularmente en el hemisferio que enfrenta al Sol al momento del estallido. Este tipo de actividad solar puede causar interrupciones en las comunicaciones de radio de alta frecuencia (HF), afectar sistemas de navegación GPS, interferir con redes eléctricas y representar riesgos para satélites y misiones espaciales tripuladas. De hecho, durante la última erupción, se reportó una interrupción de señales de radio en varias regiones durante aproximadamente diez minutos, según informes de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA, por sus siglas en inglés). Según explica la página web de la NOAA, estas perturbaciones ocurren cuando la radiación solar incrementa la ionización en las capas inferiores de la ionosfera, especialmente en la capa D. En condiciones normales, esta región permite la propagación de ondas de radio a largas distancias. Sin embargo, durante eventos como este, las señales pueden perder fuerza o incluso desaparecer por completo. La actividad comenzó a intensificarse desde el 7 de mayo, con múltiples erupciones solares y al menos siete eyecciones de masa coronal (CME) dirigidas hacia la Tierra. Una de las llamaradas más intensas alcanzó la categoría X8.7, la más poderosa del actual ciclo solar, registrada el pasado 14 de mayo. Ante estos eventos, el Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA emitió alertas a operadores de redes eléctricas y satélites, lo que permitió a diversas misiones tomar medidas preventivas. Algunas naves espaciales, como el satélite ICESat-2 de la NASA, activaron protocolos de seguridad para proteger sus sistemas. La NASA advirtió que esta región solar, actualmente muy activa, podría continuar generando llamaradas de gran magnitud en los próximos días, por lo que persisten los riesgos de interrupciones en las comunicaciones y la navegación, así como posibles impactos en la infraestructura espacial. Con información de CNN en español

Llamaradas solares: ¿cómo afecta a la Tierra, según la NASA? Read More »