Alejandro Hidalgo regresa a las salas de cine del país con No Voltees

 

El director venezolano Alejandro Hidalgo, famoso por éxitos como La Casa del Fin de los Tiempos El Exorcismo de Dios, regresa para sorprender con su nueva película: No Voltees.

Esta inquietante historia de terror psicológico y sobrenatural llegará a las salas de cine del país a partir del 19 de junio, gracias a MundoDPelicula.

No Voltees sigue la historia de dos hermanos que regresan a su hogar de la infancia para cuidar a su madre enferma. Sin embargo, lo que empieza como una visita familiar se transforma rápidamente en una pesadilla, al despertar una presencia violenta y sobrenatural que habita en los rincones más oscuros de sus traumas infantiles.

Para sobrevivir, deberán enfrentarse a sus miedos más profundos o correr el riesgo de ser consumidos por ellos.

El filme cuenta con elenco destacado que incluye a Paulette Hernández (Saw X), Alan Alarcón, Lucero Trejo y Rogelio Gracia. Juntos crean una atmósfera visual perturbadora combinada con una narrativa emocionalmente intensa.

El guion, escrito por el talentoso mexicano Ricardo Avilés, explora temas como el trauma, la memoria y el vínculo familiar, llevando el género del terror a nuevas dimensiones.

 

 

La cinta cuenta con la colaboración de la productora venezolana Valentina Bove, del director de fotografía Horacio Martínez y del compositor Alain Gómez, quienes logran plasmar las emociones que resonarán en el público, dejando una poderosa reflexión sobre la importancia del vínculo humano para enterrar el pasado y sanar heridas o traumas.

 

Con información de El Nacional.

Más Noticias...

Cotilleo Radio

Horario: Sábado 5:00 a 7:00 PM
Locutor: Gaby Trujillo y Juan Trujillo. 

    La verdadera cara de la farándula nacional e internacional, con minucioso análisis de las especialistas, y un toque de buen humor. 

Área Reservada

Horario: Sábado y Domingo 3:00 a 5:00 PM 
Locutoras: Eurradelyz Larez. 

Es la revista radial del fin de semana, con lo más actual en música e interesantes invitados.

Éxitos de Colección

Horario: Sábado y Domingo 8:00 a AM a 12:00 PM 
Locutor: Eduardo Torres.

Es la cita musical del fin de semana con las canciones que marcaron la era dorada de la salsa y el merengue. 

Así suena
nuestro folclor

Horario: Sábado y Domingo 6:00 a 8:00 AM 
Locutor: Héctor Arrieta.

Espacio donde los máximos exponentes de nuestra música tienen cabida, junto a las noticias más importantes  de la semana.

Séptima Dósis

Horario: Lunes a Viernes 6:00 a 8:00 PM 
Locutora: Albany Ávila y Melina Villalobos.

Es un espacio con un estilo único en el que se reconoce la trayectoria de los grandes exponentes de la música. Con Albany Ávila y Melina Villalobos disfrutarás una hora con sólo éxitos a través de la señal de URBE 96.3 FM.

Fiebrúos

Horario: Lunes a Viernes 4:00 a 6:00 PM 
Locutores: Ángel Paul Pereira, Ángel Bracho, Aarón Barboza y Ernesto Vera. 

Es el espacio deportivo por excelencia de la señal de URBE 96.3 FM. En 120 minutos, donde se analiza la actualidad del deporte nacional e internacional, con un toque divertido y buena música.   

De Actualidad

Horario: Lunes a Viernes 2:00 a 4:00 PM
Locutor: Francisco Padrón

No me acuerdo
cómo se Llama

Horario: Lunes a Viernes 11:00 AM a 2:00 PM
Locutores: Armandito Hernández y Vitico Linares

Es un programa con formato «reality show» donde el objetivo es divertir al oyente con las anécdotas y ocurrencias de Armandito Hernández y Vitico Linares, y de sus invitados, quienes hacen más amena la hora del almuerzo en compañía de URBE 96.3 FM.

Ahora Hablamos

Horario: Lunes a Viernes 9:00 a 11:00 AM
Locutor: Mauricio «Mo» Hernández

Es un espacio irreverente, en el que el humor de lo cotidiano toma protagonismo durante 120 minutos, en los que Mauricio «Mo» Hernández interactúa y premia a la audiencia zuliana mediante concursos y dinámicas peculiares a través de la señal de URBE 96.3 FM. 

Cátedra Gaitera

Horario: Lunes a Viernes 6:00 a 9:00 AM
Locutor: Eduardo Torres.

Es el programa que resalta al ritmo zuliano por excelencia en URBE 96.3. Conducido por Eduardo Torres, es un espacio en el que también se destacan las anécdotas y datos históricos de nuestra región.