Maracaibo recibe el Tour Japón–Venezuela Karate Do Shotokan

 

Con la presencia de dos grandes del Karate Do Shotokan, Hanshi Hiroshi Ishikawa y Kyoshi Alejandro Castro, se desarrolla el «Tour Japón – Venezuela».

Con la pasión y el compromiso de la SKIF, organización con actividad en 130 países en el mundo. Maracaibo espera su fecha este miércoles 9 de julio, en el Salón Maranatha del Centro Comercial Las Delicias, así lo recordó el Sensei Eleazar Monsalve, responsable de la SKIF en occidente.

«Ya se cumplió con el inicio en Caracas, luego Maracay, Valencia, y este martes 8 de julio Maturín; con un tema de reencuentro y compromiso con la vida marcial, quienes han practicado karate y los que se mantienen activos se han reunido en las ciudades para elevar el espíritu, mente y cuerpo», añadió el también Jefe Instructor del Dojo Maracaibo.

Para el Sensei Monsalve, es una oportunidad para honra el legado de esta noble disciplina, SKIF abre sus puertas a todos los Jefes Instructores de Dojo y a los practicantes en desarrollo de las organizaciones zuliana de karate, para obtener importantes conocimientos que darán un valor agregado a su camino formativo.

Los horarios de actividades, en Maracaibo lo conforma una Clínica para avanzados desde cinturón azul en adelante, desde las 4:00 a las 5:45 de la tarde y la Clase Multinivel desde las 6:00 a las 7:45 de la noche.

«Este tour no es solo un evento, es un puente entre culturas, un tributo al legado SKIF y una oportunidad de evolución conjunta en el Zulia. Los cupos son limitados Información al WhatsApp: 0414-6329100″, detalló el Sensei Monsalve.

 

Más Noticias...

Cotilleo Radio

Horario: Sábado 5:00 a 7:00 PM
Locutor: Gaby Trujillo y Juan Trujillo. 

    La verdadera cara de la farándula nacional e internacional, con minucioso análisis de las especialistas, y un toque de buen humor. 

Área Reservada

Horario: Sábado y Domingo 3:00 a 5:00 PM 
Locutoras: Eurradelyz Larez. 

Es la revista radial del fin de semana, con lo más actual en música e interesantes invitados.

Éxitos de Colección

Horario: Sábado y Domingo 8:00 a AM a 12:00 PM 
Locutor: Eduardo Torres.

Es la cita musical del fin de semana con las canciones que marcaron la era dorada de la salsa y el merengue. 

Así suena
nuestro folclor

Horario: Sábado y Domingo 6:00 a 8:00 AM 
Locutor: Héctor Arrieta.

Espacio donde los máximos exponentes de nuestra música tienen cabida, junto a las noticias más importantes  de la semana.

Séptima Dósis

Horario: Lunes a Viernes 6:00 a 8:00 PM 
Locutora: Albany Ávila y Melina Villalobos.

Es un espacio con un estilo único en el que se reconoce la trayectoria de los grandes exponentes de la música. Con Albany Ávila y Melina Villalobos disfrutarás una hora con sólo éxitos a través de la señal de URBE 96.3 FM.

Fiebrúos

Horario: Lunes a Viernes 4:00 a 6:00 PM 
Locutores: Ángel Paul Pereira, Ángel Bracho, Aarón Barboza y Ernesto Vera. 

Es el espacio deportivo por excelencia de la señal de URBE 96.3 FM. En 120 minutos, donde se analiza la actualidad del deporte nacional e internacional, con un toque divertido y buena música.   

De Actualidad

Horario: Lunes a Viernes 2:00 a 4:00 PM
Locutor: Francisco Padrón

No me acuerdo
cómo se Llama

Horario: Lunes a Viernes 11:00 AM a 2:00 PM
Locutores: Armandito Hernández y Vitico Linares

Es un programa con formato «reality show» donde el objetivo es divertir al oyente con las anécdotas y ocurrencias de Armandito Hernández y Vitico Linares, y de sus invitados, quienes hacen más amena la hora del almuerzo en compañía de URBE 96.3 FM.

Ahora Hablamos

Horario: Lunes a Viernes 9:00 a 11:00 AM
Locutor: Mauricio «Mo» Hernández

Es un espacio irreverente, en el que el humor de lo cotidiano toma protagonismo durante 120 minutos, en los que Mauricio «Mo» Hernández interactúa y premia a la audiencia zuliana mediante concursos y dinámicas peculiares a través de la señal de URBE 96.3 FM. 

Cátedra Gaitera

Horario: Lunes a Viernes 6:00 a 9:00 AM
Locutor: Eduardo Torres.

Es el programa que resalta al ritmo zuliano por excelencia en URBE 96.3. Conducido por Eduardo Torres, es un espacio en el que también se destacan las anécdotas y datos históricos de nuestra región.