Canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles será el 19 de octubre

 

Los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles serán canonizados el próximo 19 de octubre, en una ceremonia que será oficiada por el papa León XIV.

Luego de celebrarse el “Consistorio Ordinario Público» para el voto de los cardenales sobre algunas causas de canonización, convocado por el pontífice, como paso previo para declarar como santos a miembros de la Iglesia, este viernes 13 de junio, se definió la fecha para inscribir en el Registro de los Santos al doctor, fiel laico, José Gregorio Hernández y a la fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús, Carmen Rendiles, junto con seis bienaventurados más de distintas nacionalidades.

Mientras, Carlos Acutis, laico de origen inglés, y Pier Giorgio Frassati, serán canonizados en una ceremonia que se realizará el 7 de septiembre.
Según lo expresado en la nota emitida por el Vaticano, el «Concistoro Ordinario Público» es una asamblea de cardenales que es presidida por el Santo Padre para tratar asuntos ordinarios, como es la revisión de causas de canonización.
En esta asamblea, los cardenales analizan cada uno de los casos incluidos en la agenda y emiten un voto a favor o en contra de declarar como «santa» o «santo» a un beato.
El pasado 8 de mayo, el presidente Nicolás Maduro pidió al nuevo papa, León XIV, la «pronta concreción» de las canonizaciones de Hernández y Rendiles, aprobadas por Francisco en febrero y marzo pasados, respectivamente.
Con información de Globovisión

Más Noticias...

Cotilleo Radio

Horario: Sábado 5:00 a 7:00 PM
Locutor: Gaby Trujillo y Juan Trujillo. 

    La verdadera cara de la farándula nacional e internacional, con minucioso análisis de las especialistas, y un toque de buen humor. 

Área Reservada

Horario: Sábado y Domingo 3:00 a 5:00 PM 
Locutoras: Eurradelyz Larez. 

Es la revista radial del fin de semana, con lo más actual en música e interesantes invitados.

Éxitos de Colección

Horario: Sábado y Domingo 8:00 a AM a 12:00 PM 
Locutor: Eduardo Torres.

Es la cita musical del fin de semana con las canciones que marcaron la era dorada de la salsa y el merengue. 

Así suena
nuestro folclor

Horario: Sábado y Domingo 6:00 a 8:00 AM 
Locutor: Héctor Arrieta.

Espacio donde los máximos exponentes de nuestra música tienen cabida, junto a las noticias más importantes  de la semana.

Séptima Dósis

Horario: Lunes a Viernes 6:00 a 8:00 PM 
Locutora: Albany Ávila y Melina Villalobos.

Es un espacio con un estilo único en el que se reconoce la trayectoria de los grandes exponentes de la música. Con Albany Ávila y Melina Villalobos disfrutarás una hora con sólo éxitos a través de la señal de URBE 96.3 FM.

Fiebrúos

Horario: Lunes a Viernes 4:00 a 6:00 PM 
Locutores: Ángel Paul Pereira, Ángel Bracho, Aarón Barboza y Ernesto Vera. 

Es el espacio deportivo por excelencia de la señal de URBE 96.3 FM. En 120 minutos, donde se analiza la actualidad del deporte nacional e internacional, con un toque divertido y buena música.   

De Actualidad

Horario: Lunes a Viernes 2:00 a 4:00 PM
Locutor: Francisco Padrón

No me acuerdo
cómo se Llama

Horario: Lunes a Viernes 11:00 AM a 2:00 PM
Locutores: Armandito Hernández y Vitico Linares

Es un programa con formato «reality show» donde el objetivo es divertir al oyente con las anécdotas y ocurrencias de Armandito Hernández y Vitico Linares, y de sus invitados, quienes hacen más amena la hora del almuerzo en compañía de URBE 96.3 FM.

Ahora Hablamos

Horario: Lunes a Viernes 9:00 a 11:00 AM
Locutor: Mauricio «Mo» Hernández

Es un espacio irreverente, en el que el humor de lo cotidiano toma protagonismo durante 120 minutos, en los que Mauricio «Mo» Hernández interactúa y premia a la audiencia zuliana mediante concursos y dinámicas peculiares a través de la señal de URBE 96.3 FM. 

Cátedra Gaitera

Horario: Lunes a Viernes 6:00 a 9:00 AM
Locutor: Eduardo Torres.

Es el programa que resalta al ritmo zuliano por excelencia en URBE 96.3. Conducido por Eduardo Torres, es un espacio en el que también se destacan las anécdotas y datos históricos de nuestra región.